Las lluvias provocan una caída del área arrocera

A nivel provincial se implantó el 47 % de la superficie destinada a arroz en Entre Ríos. Según el SIBER, las demoras ocasionadas por las precipitaciones provocaron una caída en el área con respecto al ciclo anterior. 

03/11/2017 | En Entre Ríos

También en este reporte hay un panorama del resto de los cultivos sembrados en la provincia.

A nivel provincial se implantó el 47 % de la superficie destinada a arroz en Entre Ríos. Según el SIBER, las demoras ocasionadas por las precipitaciones provocaron una caída en el área con respecto al ciclo anterior.

El mayor avance se observó en el Norte del departamento La Paz que concretó el 65 % de la intención, mientras que las zonas de represas y de pozos se posicionan en 47 % y 44 % respectivamente.

Los colaboradores destacan que las intensas lluvias generaron el planchado de lotes y en algunos casos se han visto obligados a efectuar resiembras.

En tanto, el reporte sostiene que el avance en la siembra de soja de primera en la provincia se sitúa en el 8 %. Hasta el momento la siembra se ha presentado con un paso muy tranquilo, pero al comenzar el mes de noviembre (fecha óptima de siembra) tendrá un cambio rotundo en el ritmo, si las condiciones climáticas lo permiten. Al observar el avance de siembra por zonas, el SIBER destaca el Norte con un avance del 19 %.

A partir de consultas efectuadas a la red de colaboradores, el SIBER determinó un avance en la siembra de sorgo del 15%. Con respecto al ciclo 2016/17, "se detecta una menor intención de siembra de sorgo del tipo granífero. Hasta el momento, la mayor parte de lo implantado corresponde a sorgo forrajero".

Por otro lado, el informe semanal indica que la condición general del maíz a nivel provincial se presenta un 24 % muy bueno, 73 % bueno y 3 % regular.

El estado fenológico del cultivo abarca desde emergencia a ocho hojas, aunque cabe aclarar que la mayor parte del área sembrada se posiciona entre tres a seis hojas. Los lotes en estado de emergencia son consecuencia de siembras muy tardías debidas a las reiteradas precipitaciones y en sitios puntuales a la necesidad de resiembras.

Los colaboradores comunican que se continúan con las aplicaciones de fertilizantes nitrogenados. En algunos lotes se observó el ataque de orugas cortadoras y además se realizaron pulverizaciones para el control de cogollero.

Sobre la condición de girasol, el estado fenológico se extiende desde V2 (dos hojas) hasta R1 (botón floral) en los lotes sembrados en fechas tempranas. Se determinó que el cultivo posee una condición evaluada como buena, con un buen estado sanitario y sin problemas debido al ataque de insectos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057