Los productores soportarán un gasto de $10.850 millones más

Así lo indicaron desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA). Es con respecto a la última campaña. 

02/11/2017 | Aumento de combustibles

El impacto del nuevo aumento en el precio de los combustibles y en especial del diésel (insumo principal de la actividad agropecuaria), vuelve a pegar de lleno en la rentabilidad del productor y en especial en aquellos más vulnerables, ya sea por estar alejados de las zonas de comercialización, teniendo que transportar su producción por más de 1.000 kilómetros, o aquellos que padecen una campaña complicada climáticamente, en la que quedará un 30% de la superficie sin sembrar, en especial en la zona oeste de Buenos Aires y La Pampa.

En suma, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) se estima que el sector recibirá en conjunto para la actual campaña con este nuevo aumento un impacto de $ 4.750 millones de pesos adicionales a los ya recibidos en el aumento de julio del presente. Desde diciembre del 2016 a la fecha el diésel promedio acumula un 23% de incremento en su precio, con estos guarismos el sector está haciendo frente a un gasto extra de $10.850 millones de pesos, en comparativa con la campaña pasada solo por el aumento en el precio del combustible.

Dicho costo impactará en forma directa sobre su rentabilidad, que presenta en ciertas zonas un importante agotamiento financiero. No podemos dejar de decir que, del total pagado en una factura de gasoil, el 64% es carga impositiva (conceptos no gravados, IVA, ingresos brutos). Esto quiere decir que de los $ 10.850 millones que tendrá que hacer frente el sector, $ 7.000 millones corresponde a impuestos. Queda a las claras más que nunca la necesidad de la reconversión del gasto público, que se empiece a relacionar sus sueldos con su productividad, y eficiencia, de la misma manera que nos sucede a los productores con nuestros ingresos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057