Exportaciones de carne bovina crecieron 60%

El Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas ABC informó que, en septiembre, las exportaciones de carnes bovinas crecieron 34 por ciento respecto a agosto y un sorprendente 60 por ciento en relación al mismo mes del año pasado.

30/10/2017 | Tasa más alta desde 2010

En total, se vendieron al exterior 20 mil toneladas peso producto, que equivalen a casi 31 mil toneladas pes res, publica La Voz del Interior.

Destinos

"El aumento experimentado fue impulsado por dos destinos: Unión Europea y China. En el primer caso, los embarques alcanzaron un tonelaje récord que no se observaba desde 2010, mientras que el mercado chino compensó la baja experimentada en agosto y equiparó el máximo que se había verificado en julio último", comentó Mario Ravettino, presidente del Consorcio ABC.

Además, también subió el precio medio de las exportaciones, gracias a una mayor participación del rubro de carnes enfriadas, lo que hizo que el valor total facturado en concepto de carnes bovinas fuera de 134 millones de dólares, 39,5 por ciento más que en agosto.

Las exportaciones de menudencias, en tanto, también tuvieron una tendencia ascendente: alcanzaron 11 mil toneladas por valor de 25 millones de dólares, siendo Rusia y Hong Kong los principales responsables de esta mejora.

Aspiradora europea

Según el Consorcio ABC, el salto de las exportaciones de carnes enfriadas se explica por la buena evolución que trae la demanda desde la Unión Europea, tanto en lo correspondiente a Cuota Hilton como de la Cuota 481 (carne de feedlot).

A septiembre de 2017, se exportaron 52 mil toneladas por un valor total de 478 millones de dólares, siete por ciento más que en los primeros nueve meses del 2016.

De acuerdo a la Comisión Europea, al 30 de septiembre de 2017, se certificaron 7.138 toneladas dentro de la Cuota Hilton, lo que representó el 24 por ciento del total correspondiente al ejercicio 2017/18.

"En los primeros tres meses del ejercicio en curso, se observa un ritmo de ejecución que supera en un 15 por ciento al verificado en 2016/17 y que, de sostenerse, permitiría completar el cupo, lo que no se ha verificado desde el año fiscal 2008/09", vaticinó Ravettino.

En cuanto a la Cuota Feedlot, entre julio y septiembre se exportaron 1.674 toneladas por 16 millones de dólares, un 66 por ciento más que en igual lapso de 2016, con un valor medio de 9.564 dólares la tonelada.

De acuerdo a la información de la Unión Europea, se agotó la porción de este contingente arancelario disponible para el trimestre julio/septiembre de 2017 (12.050 toneladas), y ya se han utilizado 8.264 toneladas del trimestre en curso, sobre las 11.161 toneladas disponibles.

Carnes congeladas

En tanto, la recuperación de las operaciones hacia China, luego de la retracción del mes anterior, provocó un aumento de casi el 40 por ciento en el rubro de las carnes congeladas.

"China mantiene así su posición de primer destino de las exportaciones argentinas de carnes bovinas, concentrando casi la tercera parte del total facturado, teniendo únicamente habilitado el rubro de las carnes congeladas desosadas", recordó Ravettino.

La tendencia ascendente de China ha motorizado la expansión de este ítem de modo tal que, en los primeros nueve meses de 2017, acumuló 95 mil toneladas peso producto que reportaron 440 millones de dólares, 34 por ciento más que en igual lapso de 2016.

También tuvieron un aumento los envíos hacia Israel, aunque en una proporción mucho menos significativa, mientras que los restantes mercados oscilaron en cifras similares a las del mes precedente.

Acumulado

Así, entre enero y septiembre, las exportaciones de carnes bovinas han sumado 222 mil toneladas peso res, 27 por ciento más que en igual lapso de 2016.

El total facturado sumó 918 millones de dólares, 19 por ciento más que en los primeros nueve meses del año pasado.

China, Unión Europea, Chile e Israel encabezan el ranking de los principales destinos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057