Esperan casi 9 millones de hectáreas para el maíz

El Ministerio de Agroindustria estima que la superficie total sembrada con el cereal llegará a casi 9 millones de hectáreas en el presente ciclo, lo que implica un 5,2 por ciento en relación a la última campaña.

23/10/2017 | Según Minagro

El maíz viene de su mejor cosecha de la historia y, para el Gobierno nacional, pasará sólo un año para que el récord vuelva a batirse.

En su informe mensual de estimaciones agrícolas, el Ministerio de Agroindustria estima que la superficie total sembrada con el cereal llegará a casi 9 millones de hectáreas en el presente ciclo, lo que implica un 5,2 por ciento en relación a la última campaña, cuando se cubrió la mayor área maicera de la historia.

En concreto, la primera proyección oficial es de 8.920.000 hectáreas; es decir, que se sumarían otras 440 mil hectáreas más en relación a la superficie anterior que fue de 8.480.000 hectáreas.

Cabe destacar que esta previsión contempla tanto el grano con destino comercial como el que usa para autoconsumo del productor, silaje o diferidos. Por eso el cálculo es sensiblemente diferente a, por ejemplo, las 5,4 millones de hectáreas que estima la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que sólo tiene en cuenta el maíz que se venderá a la industria.

Según el reporte oficial, al 12 de octubre último la siembra 2017/18 tenía un avance del 21 por ciento en todo el país, y "se encuentra más adelantada en Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba y norte de Buenos Aires, y su ritmo está supeditado a las condiciones de piso y de los caminos, que permitan el tránsito de los equipos".

Sin embargo, existen problemas para el progreso de la siembra, fundamentalmente como consecuencia de los excesos hídricos.

"Si bien en los últimos días mejoró la condición hídrica de los perfiles en La Pampa y en el centro-sur de Buenos Aires, gran parte de los lotes de maíz no pudieron sembrarse en término y pasarían a planteos tardíos", señala la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal.

En tanto, la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) dijo que el maíz temprano tendrá 100 mil hectáreas menos que la que se esperaban en la zona núcleo.

"De las 750 mil hectáreas que se pensaban sembrar con maíz temprano en la zona núcleo, 60 mil pasarán a soja y 40 mil a maíz de diciembre. Con estas bajas, la campaña se acercaría al hectareaje del año pasado: un millón de hectáreas", advierte la GEA en su reporte de todos los jueves.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057