Aumentó el consumo de cerveza, y se redujo el de vino

Las cervezas lograron recuperar en los primeros ocho meses de este año el volumen de consumo perdido.

18/10/2017 | Ocho meses de este año

Las cervezas lograron recuperar en los primeros ocho meses de este año el volumen de consumo perdido, mientras que los vinos acentuaron la contracción del año pasado, principalmente por el incremento en el precio promedio, según un análisis realizado por Kantar Worldpanel.

"El vino -con un incremento en precio mayor al de la cerveza- se encareció en términos relativos versus su rival, y no pasó desapercibido por el hogar quien se muestra más racional y atento a precios", afirmó Belén Abbruzzese, de Kantar Worldpanel.

Según Abbruzzese, "la cerveza logró recuperar gran parte del volumen perdido en 2016, mientras que el vino profundizó su caída, con un consumidor que no acompañó y resignó parte de su consumo".

Las cervezas recuperaron 50% de la clientela perdida en 2016, pero aún le falta atraer a la otra mitad para llegar a los valores que tenía en 2015, donde 60% de los hogares adquirían la categoría en el periodo enero-agosto, consignó el trabajo.

Para los vinos, la problemática también pasa por los hogares compradores que sacaron a la categoría de su carrito de compras, dado que de 66% de penetración en 2014, desciende a 61% este año, o sea, la categoría perdió unas 650.000 familias.

Los hogares que dejaron de comprar vino son mayormente de nivel socio-económico medio bajo y bajo superior compuestos por tres a cuatro integrantes.

Mientras que la contracción de clientela se da en toda la Argentina, se destaca la región del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), donde la cerveza ganó adeptos.

"Al analizar la interacción entre ambas categorías, efectivamente se observa que vinos cede volumen a cervezas, tendencia que se refuerza en los primeros siete meses del año", explicó Abbruzzese.

Las promociones

Otro punto que puede estar jugando en contra a vinos es una menor actividad promocional, puesto que el porcentaje de compras registradas bajo promoción está estable en 18% desde 2015, mientras que cervezas incrementó este valor en casi el doble pasando de 13% en 2015 a 22% este año.

"De cara al inicio de la primavera, la categoría vinos enfrenta su mayor desafío, debiendo trabajar no sólo el eje precio sino también la recuperación de hogares en la temporada del año en el que cervezas se fortalece y encuentra su pico máximo de consumo", finalizó Abbruzzese.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057