Habilitaron a frigoríficos para exportar carne aviar

Los establecimientos entrerrianos faenadores y elaboradores de carne aviar autorizados se encuentran ubicados en Crespo, Concepción del Uruguay, Colón, Larroque, San José y Gualeguay.

17/10/2017 | A México

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recibió la comunicación oficial de la medida, que es el resultado de la visita de auditoría realizada por inspectores del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) entre el 26 de mayo y el 7 de junio pasado. 11 frigoríficos argentinos fueron habilitados por México para vender sus productos en góndolas aztecas. La lista incluye a establecimientos de Colón, Crespo, Concepción del Uruguay, Larroque, San José y Gualeguay.

México publicó en el sistema de registro de su Senasica el listado de establecimientos faenadores y procesadores de carne aviar argentinos habilitados para exportar su producción a ese país.

"El resultado es muy satisfactorio, teniendo en cuenta que de 4 se elevó a 11 el número de establecimientos habilitados para la exportación a México. Esto demuestra que los procedimientos de controles sanitarios que lleva adelante nuestro Servicio cumplen los requisitos exigidos por ese país. Se trata de un respaldo para generar equivalencias y confianza con mercados similares, importadores de nuestros productos", comentó el coordinador de Aves, Ovoproductos, Especies Menores y Productos de la Caza del Senasa, Gustavo Soto Kruse.

Por su parte, la coordinadora de Relaciones Internacionales del Senasa, María Inés Vica, destacó que la medida adoptada por México "es una prueba más de la excelencia de los estándares sanitarios que tiene la Argentina, donde nuestro Servicio otorga garantías de inocuidad y calidad a los productos que exporta nuestro país".

Los establecimientos faenadores y elaboradores de carne aviar autorizados se encuentran ubicados en Crespo, Concepción del Uruguay, Colón, Larroque, San José y Gualeguay, provincia de Entre Ríos; Capitán Sarmiento, Domselaar y Batán, provincia de Buenos Aires; y Río Cuarto, provincia de Córdoba. Los productos aprobados corresponden a la categoría in natura, incluyendo pollo entero, trozado, con y sin hueso, y carne mecánicamente deshuesada.

De esta forma, la Argentina integra al reducido grupo de países proveedores de este tipo de carne a México, junto a Chile, Brasil y Estados Unidos.

Fuente: Prensa Senasa

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057