.: MOMENTO DE CAMPO :.

Concordia fue sede de las Jornadas Forestales Entre Ríos

El encuentro fue organizado por la Asociación de Ingenieros Agrónomos Noreste Entre Ríos (Aianer) y el INTA Concordia.En representación del gobierno provincial participó el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri.

09/10/2017 | XXXI encuentro

La finalidad de estas jornadas fue generar, difundir e intercambiar información y tecnologías con todos los actores del quehacer forestal (productores, industriales, técnicos, empresarios, estudiantes, entre otros). Las mismas contemplaron un día teórico, donde se presentan trabajos y resultados de ensayos en materia forestal, y un día de campo donde se recorren montes, se realizan trabajos de cosecha, mediciones, y se aplica lo visto en las presentaciones.

Durante el primer día, los más de 260 asistentes participaron de distintos paneles que abordaron, entre otros temas la actividad forestal en el contexto del cambio climático; alcances, objetivos y mecanismos de aplicación de la Ley 26331; situación actual de los bosques nativos entrerrianos; manejo sustentable en la actividad forestal y situación actual de la foresto industria nacional y regional. Para el segundo día se realizó la recorrida por industrias forestales del departamento Federación, se visitó un establecimiento dedicado a la construcción de viviendas de madera y se recorrió la Reserva forestal municipal Chaviyú.

Al analizar la realidad del sector, Martín Barbieri destacó las acciones del ministro de Producción, Carlos Schepens, quien rápidamente dispuso una serie de acciones para traccionar al sector con la creación de la mesa forestoindustrial provincial, la puesta en marcha de una oficina en Concordia para agilizar los trámites de la Ley de Promoción forestal Nº 25080, la elaboración de los lineamientos del plan forestoindustrial entrerriano y que actualmente se impulsa un proyecto para jerarquizar el área forestoindustrial y fortalecerla con recursos.

Al cierre, Barbieri sostuvo que “en este panel se encuentran autoridades de Nación, de la provincia, municipales y del sector privado, y con la articulación de todos los sectores, más temprano que tarde veremos plasmado el resultado y se alcanzará la meta propuesta”.  

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057