La miel argentina se muestra al mundo en Apimondia 2017

Se trata del evento más relevante para el sector apícola a nivel global y se desarrolla hasta el 4 de octubre en Turquía. El 95% de nuestra producción se destina a los mercados internacionales.

02/10/2017 | En Turquia

Empresas e instituciones argentinas de Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Chaco y Entre Ríos participan hasta el 4 de octubre del evento más relevante para el sector apícola a nivel global.

Se trata de la 45º edición de Apimondia 2017, que se desarrolla en la ciudad de Estambul, Turquía, a donde también viajaron miembros del Ministerio de Agroindustria de la Nación y de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).

“Nuestro país cuenta con un espacio institucional del cual participan 12 empresas argentinas, acompañadas por los técnicos de ambos organismos, del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y de la Sociedad Argentina de Apicultores. Allí se dan a conocer las bondades de las mieles argentinas, la tecnología y oferta de servicios que se puede ofrecer al mundo, continuando con la visión de que los alimentos nacionales aumenten su presencia en las góndolas del mundo”, describió Agroindustria en un comunicado oficial.

Durante el evento, la comitiva local establece contactos comerciales con compradores calificados y tomadores de decisiones provenientes de 70 países, al tiempo que asiste a diversas capacitaciones.

Entre los productos a promocionar se encuentran miel granel y fraccionada, miel con nueces, polen de abejas, hidromiel en sus diferentes formas, abejas reinas seleccionadas y paquetes de abejas, núcleos y cera de abejas.

Asimismo, técnicos de la Coordinación de Apicultura de la Subsecretaría de Alimentos y Bebidas participan como jurados en el concurso internacional de mieles y expondrán sobre el trabajo realizado en forma conjunta entre el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Ministerio y el INTA para prevenir el ingreso de la plaga del Pequeño Escarabajo de la Colmena (PEC), como ejemplo de articulación público privada.

La delegación nacional está compuesta por las siguientes empresas: Mieles Corpam SRL, Cooperativa Apícola de Macía, Reina Madre de Macía, Apilab S.R.L.,Víctor Tittareli, Cooperativa de Trabajo Apícola Pampero Ltda, Cooperativa de Provisión Apícola COSAR Ltda, Cooperativa Apicultores Unidos Ltda. (APIUNI), Asociación de Cabañas Apícolas, Javier De Gregorio, Cooperativa Apícola La Colmena Ltda. y Leonardo Gabriel Gorreta.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057