Exportaciones de carne cayeron un 20% en relación a julio

Durante el mes de agosto, las exportaciones de carnes bovinas sumaron 15 mil toneladas peso producto, equivalentes a 23 mil toneladas peso res, un 20% inferior al mes precedente, informó ABC.

02/10/2017 | De agosto

Durante el mes de agosto, las exportaciones de carnes bovinas sumaron 15 mil toneladas peso producto, equivalentes a 23 mil toneladas peso res, un 20% inferior al mes precedente, según informó el Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas (ABC).

La caída se concentró en las ventas hacia China, que en julio de 2017 registraron un volumen récord de más de 9.600 toneladas peso producto, mientras que agosto rondaron unas 6.300 toneladas. Ello arrastró al rubro de las carnes congeladas, que disminuyó un 27% y se reflejó sobre el total, por cuanto el resto se mantuvo estable.

Las exportaciones de carnes enfriadas verificaron un guarismo similar al de julio último, si bien debe resaltarse que la tendencia descendente de Chile, fue compensada por la Unión Europea, que ha tenido en el curso de los dos primeros meses del ejercicio Hilton 2017/18, un nivel de ejecución que supera al de años precedentes.

CUOTA HILTON

Al 31 de agosto de 2017, el total certificado dentro del  contingente Hilton por nuestro país era de 4.924 toneladas, 583 toneladas más que en los meses de julio y agosto de 2016.

La Comisión Europea ha informado los datos de certificación de cuota Hilton al 21 de septiembre de 2017. Al respecto, Mario Ravettino, Presidente del Consorcio de Exportadores de Carnes Argentinas expresó “fueron 6.279 toneladas, que representan el 21% de la cuota, estos datos denotan un buen ritmo de embarques y demuestran que vamos a tratar de completar el contingente este ejercicio.”

Como se mencionara, el rubro de las carnes congeladas registró una importante reducción en agosto último, como consecuencia de que no se mantuvo el récord del período anterior en el mercado chino, aunque el guarismo verificado estuvo dentro del promedio de 2017.

“China mantiene así su posición de primer destino de las exportaciones argentinas de carnes bovinas, concentrando casi la tercera parte del total facturado, teniendo únicamente habilitado el rubro de las carnes congeladas desosadas”, comentó Ravettino.

Las exportaciones de congelado hacia los restantes destinos, incluyendo Israel, oscilaron en cifras similares a las del mes precedente

La tendencia ascendente de China ha motorizado la expansión de este ítem que en los primeros ocho meses de 2017: acumuló 82 mil toneladas peso producto que reportaron 372 millones de dólares, 26% más que en igual lapso de 2016

“El precio medio de las exportaciones tuvo una variación positiva durante el mes comentado, ligada a la mayor participación del rubro de las carnes enfriadas dentro del total”, señaló de manera positiva Ravettino.

En agosto de 2017, el valor total facturado en concepto de carnes bovinas fue de 96 millones de dólares, 15% menor al del mes precedente.

“Las exportaciones de menudencias se recuperaron de la baja experimentada el mes anterior: alcanzaron 9.5 miles de toneladas por valor de 20 millones de dólares. Rusia y Hong Kong fueron los principales responsables de la mejora”, ponderó Ravettino.

EXPORTACIONES ENERO – AGOSTO 2017

Durante los primero 8 meses del año, las exportaciones de carnes bovinas han sumado 191 mil toneladas peso res, 23% más que en igual lapso de 2016. Los embarques han subido un pequeño escalón en los últimos meses, elevando el promedio mensual a 24 mil toneladas peso res, apenas 4 mil toneladas por encima del magro registro del año pasado.

El total facturado en concepto de exportaciones de carnes bovinas sumó 783 millones de dólares, 15% mayor al de los primeros ocho meses del año pasado. La disminución de las cotizaciones y la mayor participación de China, un mercado de inferior valor unitario, recortaron parte de la mejora que se observó en términos de volumen.

China, Unión Europea, Chile e Israel encabezan el ranking de los principales destinos.

En los últimos doce meses, las exportaciones de carnes bovinas fueron de 269 mil toneladas peso res, 28% más que el acumulado en igual lapso de 2015/16 en que fue de apenas 209 mil toneladas peso res, entre los más bajos niveles exportados por nuestro país en su historia.

“En la medida en que se consolide el promedio alcanzado, las exportaciones argentinas de carnes bovinas podrían llegar a 290 mil toneladas peso res, un logro relativo si se considera el promedio histórico de nuestros embarques y la posición de los principales exportadores del mundo, un ranking alguna vez encabezado por Argentina”, concluyó Ravettino.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057