Entre Ríos en la exposición apícola más importante del mundo

Empresas entrerrianas participarán del 45º Congreso Apimondia, evento exclusivo del sector apícola a nivel mundial, que se realizará en Estambul del 29 de septiembre al 4 de octubre.

29/09/2017 | MISIÓN COMERCIAL

Con el acompañamiento del gobierno provincial, la delegación estará integrada por empresas productoras, representantes de la Federación de Cooperativas Apícolas de Entre Ríos (Fecaer), integrantes del Consejo Apícola, junto a otras provincias del país. 

Entre Ríos fue invitada una vez más a participar de la máxima exposición de carácter bianual, en donde participarán mieles características de nuestra región, tales como la miel de citrus y eucalipto. Además, los productores llevarán sus propias muestras para que puedan ser degustadas en el marco de la Expo Feria. 

En referencia a la participación de la provincia, el secretario de Comercio del Ministerio de Producción, Nestor Loggio, destacó que "el apoyo del gobierno de Entre Ríos en todos los eventos de internacionalización es fundamental para el crecimiento de nuestros productos y de las exportaciones entrerrianas. El acompañamiento en las misiones comerciales es algo que se ha hecho desde el inicio de la gestión y lo seguiremos haciendo poniendo a disposición las herramientas y las áreas especializadas para asesorar en este tipo de acontecimientos. El rol del Estado es acompañar y cooperar con el sector privado; trabajo mancomunado en beneficio de la provincia", finalizó el funcionario. 

Cabe destacar que la misión es fundamentalmente de tipo técnico, incluyendo congresos y conferencias además de visitas técnicas. Es organizada por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional junto al Ministerio de Agroindustria, con financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y del gobierno provincial. 

Definición de la agenda temática mundial 

Una de las actividades de relevancia dentro del marco de la muestra apícola es la realización de un Congreso donde se debaten y ponen de manifiesto tanto las problemáticas que se presentan a nivel mundial en lo que a apicultura se refiere, como así también todos aquellas divulgaciones científicas y adelantos tecnológicos que marcan tendencia. 

Por otra parte, la Asamblea es un espacio donde participan las diversas organizaciones mundiales de productores apícolas, se realizan presentaciones, se arman mesas redondas y se llevan adelante reuniones plenarias de debate y discusión sobre los temas más destacados para trabajar en conjunto. 

Respecto a estas actividades, la directora de Producciones Pecuarias Alternativas, Noemí Altamirano, quien forma parte de la misión, indicó que “como representantes del gobierno provincial hemos aportado toda la información que tiene que ver con la actividad apícola en Entre Ríos ya que allí se reúnen los delegados de las organizaciones de productores que existen en todo el mundo y es el ámbito donde se definen las autoridades que son electas cada dos año, como así también el lugar donde se realizará la próxima Apimondia”. 

Entre los principales temas que se debaten, la funcionaria dijo que “se enmarcan siempre en relación al aspecto económico y de gestión de la empresa apícola. También se abordan aspectos científicos donde se dan a conocer todos los adelantos surgidos como así también las problemáticas a nivel mundial que se presentan en cuanto a lo sanitario. Por último, se tratan aspectos asociativos y de desarrollo rural, más vinculado con lo social y con las organizaciones de productores, que tiene que ver con cómo esto contribuye al desarrollo de la actividad”, concluyó la funcionaria. 

Cabe señalar que, acompañando a las empresas apícolas asistentes, y gracias al aporte del gobierno provincial a través de un subsidio, participarán de la misión representantes del municipio de Maciá.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057