Proyectan crecimiento del 5% en la producción de arándanos

Inició la campaña 2017 y se apunta a las 18.000 toneladas. Se espera obtener una producción más temprana y con mayores rindes para satisfacer demandas del mercado externo.

20/09/2017 |

El Comité Argentino de Arándanos (ABC) anunció el inicio de la campaña 2017 orientada a obtener una producción más temprana con mayores rindes, mejor calidad y mejora de la vida útil postcosecha. “Gracias a la experiencia de producción de nuestro país, contamos con un diferencial que es el de adaptarnos a las necesidades de un mercado volátil, invirtiendo más en tecnología y apuntando al recambio varietal”, afirmó Federico Bayá, Presidente de ABC.

 De acuerdo a datos estimativos del sector las exportaciones del arándano fresco alcanzarían las 18.000 toneladas que representa un 5% de incremento respecto de 2016 y proyecta exportar un 63% de la producción a EE.UU.-Canadá, 21% a Inglaterra y 16% distribuido entre Europa continental y otros destinos. "Si bien logramos mantener la tendencia de producción de los últimos años el foco actual está puesto en mejorar la calidad y diversificar los mercados garantizando el sabor acidulado que distingue a nuestro fruto”, sostuvieron desde ABC.

También resaltaron las buenas condiciones agroclimáticas hasta al momento: “Tuvimos un invierno parejo y suave que no ocasionó pérdidas por heladas”, afirmaron.

En el marco de una campaña que busca un reposicionamiento en el mercado externo y mejora de la competitividad, Federico Bayá explicó: “apostamos al recambio varietal porque creemos que con ello podremos amesetar la curva de producción, adelantando el pico de cosecha históricamente en la semanas 45 y 46 para las 42 - 43”.

 La campaña 2017 también hizo énfasis en perfeccionar integralmente el trabajo de campo en todos sus niveles, lo que implicó un seguimiento en detalle de la poda, la cosecha y la postcosecha. “Trabajar en la postcosecha nos permitirá alcanzar una fruta de calidad caracterizada por un sabor diferente” enfatizó Bayá. Siguiendo esta línea es que la campaña de promoción externa se centrará en el slogan “Taste the difference”.  

En lo referido al transporte y logística, Federico Bayá explicó “buscamos un mayor porcentaje de envíos marítimos, lo que nos permitirá reducir costos y una mayor planificación”. Y agregó: “seguiremos enviando un porcentaje vía aérea lo que hace que la fruta llegue a destino en pocos días, abasteciendo los mercados con fruta de primicia y conservando la frescura y sabor”.  

Asimismo, los productores de arándanos buscan potenciar el consumo local del fruto. “Nos planteamos el desafío a mediano plazo de desarrollar el mercado interno ofreciendo un producto de exportación adaptado a las exigencias de los consumidores locales que requieren una alta calidad a precios accesibles”, afirmaron miembros de ABC, que pusieron en marcha la campaña local "Mejor con Arándanos".

“Tenemos conciencia que el año pasado fue complicado y estuvimos trabajando tranqueras adentro para lograr ser más eficientes” explicó el Presidente de ABC. “Tuvimos un muy buen trabajo articulado con el Gobierno que se visibilizó en mejoras claves en infraestructura de aeropuertos, potenciando las exportaciones. Esperamos puedan desarrollarse reformas impositivas y laborales que ayudarían a obtener mayor competitividad”, concluyó.

El ABC, es la asociación civil  que reúne a productores, exportadores y cámaras regionales de arándanos de la Argentina, y nuclea a las regionales del sector, que son la Asociación de Productores de la Mesopotamia (APAMA), la Cámara Argentina de Productores de Arándanos y otros Berries (CAPAB), y la Asociación de Productores de Arándanos de Tucumán (APRATUC).

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057