.: MOMENTO DE CAMPO :.

Hay menos zonas inundadas por la pausa en precipitaciones

Las escasas precipitaciones de la última semana han favorecido la disminución de áreas afectadas por excesos hídricos. En Entre Ríos ha disminuido las reservas, pasando de excesos hídricos a reservas óptimas y adecuadas.

19/09/2017 | Excesos hídricos

Según informaron desde ORA, las escasas precipitaciones de la última semana han favorecido la disminución de áreas afectadas por excesos hídricos, considerando que en el modelo utilizado no se contemplan los aportes laterales por desbordes de ríos o escurrimientos de zonas aledañas, según Agrofy News.

"Gran parte de la provincia de Buenos Aires ha disminuido dos o tres categorías, quedando la mayor parte con reservas adecuadas u óptimas. Restan algunos excesos hídricos en los partidos de Luján, General Rodríguez, Cañuelas, General Paz y Chascomús", comentaron desde la Oficina de Riesgo Agropecuario.

Entre Ríos también ha disminuido las reservas, pasando de excesos hídricos a reservas óptimas y adecuadas en su mayoría.

Por otro lado, la región del NEA y las provincias de Santiago del Estero y Córdoba continúan con reservas muy bajas, con una gran superficie en nivel de sequía, situación que podría no cambiar a la brevedad, ya que no se pronostican acumulados importantes en dicha región.

CCA

Por otro lado, desde CCA destacaron también que el buen tiempo desde el lunes pasado ha generado condiciones propicias para que los suelos logren orearse.

La situación en el oeste cordobés comienza a ser exigente, apretando desde las serranías no agrícolas hacia sectores con mejor potencial productivo. Esta semana no propone soluciones a esta demandante situación hídrica, por cierto muy contrastante con el paso que llevan algunas provincias del este.

Excesos hídricos

Las localidades que continúan con algún nivel de riesgo de sufrir excesos hídricos en los próximos 7 días se hallan en Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes. En la mayoría de los casos el riesgo ha disminuido respecto de la semana anterior.

Es importante destacar que el modelo empleado considera los aportes de lluvia sobre la localidad de seguimiento, no los ingresos horizontales de agua desde otros puntos. Áreas inundadas se evalúan aparte mediante imágenes satelitales.

Déficit hídrico

Continúa la probabilidad extrema para niveles de reservas hídricas deficitarias en las provincias de Chaco, Formosa y centro del país en los próximos 15 días. Esto significa que aún con lluvias abundantes, en el transcurso de las próximas 2 semanas, la probabilidad de continuar con déficit hídrico es superior al 50%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057