.: MOMENTO DE CAMPO :.

Preocupa el avance de la roya en Córdoba y Entre Ríos

Salvo en los departamentos del noroeste, en todo el territorio de Córdoba hay. En Entre Ríos hay alerta roja.

19/09/2017 | Trigo

La Bolsa de Cereales de Córdoba emitió un reporte de enfermedades y plagas en trigo, en el que advirtió sobre una fuerte expansión de la roya, en sus variedades amarilla y anaranjada, por todo el territorio provincial.

Cabe recordar que los primeros alertas sobre la aparición de roya en lotes de trigo se emitieron a principios de septiembre, y estaban enfocados en la zona núcleo. Sin embargo, el hongo parece estar esparciéndose con inusual rapidez.

De acuerdo a la Bolsa cordobesa, "en casi todos los departamentos cordobeses, con excepción de Ischilín, San Alberto y San Javier, se reportan casos de roya amarilla, anaranjada y mancha amarilla", aunque por ahora con incidencia media.

Paralelamente, la entidad bursátil confirmó los ataques de insectos reportados a fines de agosto, fundamentalmente de arañuelas y pulgones, aunque con incidencia baja.

La preocupación por el avance de la roya se extiende a todo el país. Por ejemplo, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos declaró el "alerta rojo para la sanidad del trigo entrerriano".

"Las royas de la hoja o anaranjada y roya amarilla o estriada, debido a las condiciones climáticas favorables, se diseminaron rápidamente afectando todas las hojas del trigo, mientras que en variedades de buen comportamiento a royas se observan ataques moderados de mancha amarilla y, en algunas, ataques severos de oídio", precisó la entidad litoraleña.

Por eso, "la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, Campo Global y el Laboratorio de Patología Vegetal del INTA-EEA Paraná emitieron el alerta de riesgo climático para las enfermedades del trigo en provincia de Entre Ríos".

"Los lotes de producción se encuentran en etapas críticas para la definición del rendimiento. Las variedades sembradas en general, muestran una marcada susceptibilidad a la roya de la hoja o anaranjada y roya amarilla o estriada, que bajo condiciones climáticas favorables se diseminaron rápidamente afectando todas las hojas del trigo, con excepción de la HB y HB-1. Estas hojas proveen más del 60% del rendimiento y es muy importante que permanezcan libre de enfermedades foliares", precisó el informe.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057