Brecha de precios en productos agropecuarios bajó 4,3 veces

El índice de la CAME que mide la diferencia entre el importe de origen y góndola para 25 alimentos agropecuarios mejoró 6,8% y de esta manera acumula una baja de 22,7% en cuatro meses.

18/09/2017 | Índice CAME

Según el informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) la brecha de precios entre góndola y campo de los productos agropecuarios volvió a mejorar en agosto al caer 6,8% y acumular una baja de 22,7% en cuatro meses.

Durante el octavo mes de año los importes se multiplicaron por 4,3 veces en el trayecto desde que salieron del campo y llegaron al consumidor, 16,6% por debajo del mismo mes del año pasado (5,15 veces).

La caída en la diferencia promedio de agosto se debe principalmente al comportamiento de cuatro alimentos: la Mandarina, con un descenso de 2,48 veces en la disparidad y la Calabaza (-2,27 veces) por un lado, ambos con fuerte aumento en los valores al agricultor; y la Pera (-1,98 veces) y la Manzana (-1,92 veces) por otro, con rebajas en los costos al cliente.

Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el Área de Economías Regionales de CAME para una canasta de 25 alimentos agrícolas y ganaderos que se consumen en fresco. Para elaborar la medición se tomaron los montos diarios online de los principales supermercados del país y más de 200 importes de verdulerías y mercados para cada producto.

De los datos se desprende que:

En agosto, el IPOD agrícola alcanzó un valor de 4,42 veces, 6,1% por debajo de julio y acumulando una caída de 25,7% en cuatro meses.

El IPOD ganadero, se ubicó en 3,79 veces, 9,6% inferior a julio aunque 5,6% por encima de agosto del año pasado.

La participación del productor en el valor de góndola subió 5,8% en el mes, a 27,2%.

Los alimentos agrícolas con mayores brechas de precios en el mes fueron: la Manzana Roja con una distorsión de 7,25 veces, seguido por la Pera 7,09 veces, la Naranja con una diferencia de 6,55 veces, el Limón 6,53 y el Arroz 6,50 veces.

Los menores contrastes en agosto, se registraron en: la Calabaza con una desigualdad de 1,68 veces, seguida por el huevo 2,24 veces, el Pollo con una diferencia de 2,26 y el Tomate 2,72 veces.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057