El sindicato vial rechazó la ley de Consorcios Camineros

El Sindicato de Obreros y Empleados Viales de Entre Ríos (Soever) rechazó el proyecto de ley de Consorcios Camineros, al que consideró “un intento privatista que apunta al vaciamiento de la Dirección Provincial de Vialidad”. El gremio se declaró en estado de alerta y movilización.

12/09/2017 | Alerta y movilización

El Soever se opone al proyecto de ley de Consorcios Camineros impulsada por el diputado de Esteban Vitor. “Consideramos que se trata de una transferencia de recursos públicos al sector privado que pone en peligro la fuente laboral de los trabajadores viales. Ante esta situación amenazante para nuestro sector, nos declaramos en estado de alerta y movilización”.

En un comunicado de prensa, el sindicato manifestó su “preocupación” ante la posibilidad de que la iniciativa del legislador de Cambiemos cuente con estado parlamentario, y que actualmente se esté debatiendo en la Comisión Comunicaciones, Energía, Transporte, Comercio y  Asuntos Internacionales.  “Confiamos que los Diputados justicialistas adoptaran una posición en resguardo de la fuente de trabajo de los dos mil trabajadores viales y su familia”, indicó.

Asimismo ratificó “la pretensión ser convocados  por los Diputados para que puedan conocer nuestra posición y a su vez poder exponer un proyecto alternativo a los Consorcios Camineros sobre el que  venimos trabajando desde la Federación Argentina de Trabajadores Viales (FAT Vial)”.

Respecto a este proyecto, explicó que “cuenta con Estado Parlamentario en la Cámara de Diputados de la Nación, y que en su esencia procura  dotar de recursos económicos a vialidad. Creemos que es una herramienta para que los organismos viales puedan mejorar en la prestación del servicio”.

Consiste en la modificación de la Ley de "Impuestos a los Combustibles Líquidos y al Gas Natural”. La iniciativa tiene por objetivo  corregir la inequidad que representa la actual distribución de lo recaudado por el impuesto al gas oil y a las naftas y pretende que se reasigne una parte de los recursos recaudados en esta materia, con la finalidad de fortalecer la participación de las provincias para el fortalecimiento institucional de los organismos provinciales de vialidad. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057