El Inase aumentó 319% su recaudación total

El organismo pasó de ingresos por $53,2 millones en el primer semestre de 2016 a $223,1 millones en el primer semestre de 2017; en multas cayó de $250.000 a $52.500; en junio pasado Monsanto le adelantó $40 millones por rótulos para maíz.

06/09/2017 | HUBO MENOS INGRESOS POR MULTAS

En el marco del informe de gestión que la semana pasada presentó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, ante el Congreso, se conoció que el Gobierno brindó información sobre qué ingresos tuvo el Instituto Nacional de Semillas (Inase) en los primeros seis meses de 2017 versus igual período de 2016. 

El Gobierno informó que entre enero y junio de 2017 el Inase sumó ingresos por $ 223,1 millones. Desagregados, fueron $ 220,6 millones por la venta de bienes y servicios que presta para la industria semillera, $ 2,4 millones por tasas y apenas $ 52.500 por multas. Este último dato refleja la baja recaudación efectiva por multas, pese a que el Inase viene informando sobre mayores inspecciones. 

Para destacar, según la misma información oficial, el principal aportante para que el Inase tenga superávit en el primer semestre de 2017 fue Monsanto, que le adelantó 40 millones de pesos por la compra de rótulos de maíz. 

"No recaudaron en multas, pero la industria lo apoyó y financió", se quejó una fuente ligada a la industria semillera. 

Si se compara con el primer semestre de 2016, el Inase había recaudado más por multas. En ese momento fueron $ 250.000,89. 

Sumando todos los rubros, en el primer semestre de 2016 el Inase recaudó en total $ 53,2 millones. Fueron $ 51,7 millones por bienes y servicios y $ 1,2 millones por tasas, además de los $ 250.000,89 por multas. 

En la comparación global, pese al menor ingreso por multas, la recaudación total subió entre el primer semestre de 2016 y el primero de 2017 un 319 por ciento ($ 53,2 millones a $ 223,1 millones). Pero, vale recordar, bajó en multas y el crecimiento fue más por los servicios pagados por la industria semillera. 

En julio del año pasado, el Inase aumentó en promedio por tres los aranceles para la industria, lo que repercutió en una mayor recaudación total en el segundo semestre y en el primer semestre de 2017. Esto además del dinero que adelantó Monsanto.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057