Buscan frenar el ingreso de cerdo de Estados Unidos

Ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron en la sede de Rosario con Federación Agraria Argentina (FAA) con el objetivo de analizar la actualidad de la actividad porcina tras la decisión del Gobierno nacional de permitir el ingreso de carne de cerdo desde Estados Unidos.

01/09/2017 | REGIÓN CENTRO

Buscan articular medidas sanitarias en la región centro que puedan impedir el ingreso de carne porcina de Estados Unidos. 

Ministros de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reunieron en la sede de Rosario con Federación Agraria Argentina (FAA) con el objetivo de analizar la actualidad de la actividad porcina tras la decisión del Gobierno nacional de permitir el ingreso de carne de cerdo desde Estados Unidos. 

Omar Príncipe, presidente de Federación Agraria Argentina, manifestó durante el encuentro que la reciente decisión del Gobierno genera mucho trabajo y valor agregado, pero para Estados Unidos: "La pregunta es quien esta defendiendo el trabajo, la producción y los pequeños productores de nuestro país". 

Según Príncipe, hay 40 mil puestos de trabajo directos que se relacionan con la producción de cerdo. Además 180 frigoríficos en todo el país se especializan en la producción. 

POSTURA DE LA REGIÓN CENTRO 

"Argentina es uno de los países con mejor standard sanitario en la producción de cerdos junto con Australia. Por ello nos llama mucho la atención que en un acuerdo bilateral empecemos a importar de un país como Estados Unidos que tiene enfermedades que nosotros no tenemos". 

El ministro de la producción de la provincia de Santa Fe, Luis Contigiani, adelantó que junto con Entre Ríos y Córdoba buscan articular medidas sanitarias en la región centro que puedan impedir el ingreso de carne porcina de Estados Unidos. Lo que sigue es reunirse con el colegio de veterinarios, universidades y las entidades para ver cual es el riesgo real. 

"Es una oportunidad para que el Gobierno nacional de marcha atrás en defensa de la producción No es una señal positiva a todo el esfuerzo que vienen realizando los productores", destacó Contigiani. 

"Las medidas que toma el Gobierno nacional son cada vez más unitarias y son las provincias las que tienen que estar apagando incendios", expresó luego del encuentro el ministro de Producción de Entre Ríos, Carlos Schepens y agregó: "Es muy bueno que estemos hoy en FAA y ojala se sumen más entidades". 

Por otro lado, en representación de Córdoba, el ministro Sergio Busso manifestó que ponemos en riesgo 15 años de trabajo e inversión, en este caso en particular el riesgo sanitario es enorme. "Parece que es una decisión para tratar de vender otro tipo de producciones, pero siempre hay que tener en cuenta en la ecuación que es lo que se protege y que lo que se pierde". 



Fuente: Agrofy News - Nicolás Degano

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057