Lechería, los costos de producción siguen creciendo

La renta de los tambos de elevada escala, los únicos que vienen ganando dinero en lo que va del presente año, comenzó a erosionarse debido a un crecimiento de los costos de producción combinado con un planchazo en los valores recibidos por la leche.

29/08/2017 | Precio planchado

Segun publica Valor Soja, El costo promedio integral, denominado de “largo plazo”,  de un tambo grande en la cuenca lechera del oeste bonaerense fue en julio pasado de 5,01 $/litro versus 4,84 $/litro en junio, según datos publicados por el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina en base a cálculos del INTA.

La cuestión es que, según la Cámara de Productores de Leche de la Cuenca Oeste (Caprolecoba), un tambo de 10.000 litros diarios recibió el mes pasado un precio máximo de 5,70 $/litro (el mismo valor que el registrado en junio).

Eso implica que, en el mejor de los casos, en julio pasado los tambos grandes de la zona oeste bonaerense, en términos promedio,  ganaron 0,69 peso por cada litro producido versus 0,86 peso en junio.

“En agosto en la cuenca oeste se detuvo la recuperación del precio de la leche y la mayoría de las industrias no se muestran tomadoras y han ido anunciando que no pueden más que repetir los precios del mes previo”, indicó el último informe de Caprolecoba.

En el mercado interno la compleja situación financiera de SanCor, con cheques rechazados por falta de fondos superiores a 1000 M/$ en lo que va del presente año, constituye una claro facto bajista para el precio de la leche recibido por los tamberos.

El contexto externo tampoco es el mejor con precios declinantes de la leche en polvo, principal producto lácteo argentino de exportación,  y un gobierno brasileño que está realizando insistentes gestiones para reinstalar un cupo de exportación de leche en polvo proveniente de la Argentina (el vigente vence en mayo de 2018).

Los tambos de menor escala siguen perdiendo dinero en el actual contexto: el costo promedio integral de un tambo “mediano” en la cuenca lechera del oeste de Buenos Aires fue en julio de 5,83 $/litro, mientras que el de uno “pequeño” se ubicó en 6,05 $/litro.

Los modelos, a partir de los cuales se calculan los costos, son construcciones teóricas que no contemplan el impacto de factores coyunturales como desastres climáticos. El costo promedio integral incluye amortizaciones y costo de oportunidad de la tierra.

El “Observatorio Lácteo” está a cargo de la Dirección Nacional de Planeamiento Estratégico Sectorial del Ministerio de Agroindustria y cuenta con un Consejo Asesor Institucional ad honoren integrado por representantes del ámbito público y privado.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057