Hay 230 mil hectáreas de trigo afectadas por inundaciones

En su último informe semanal, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires señaló que ya hay 230.000 hectáreas de trigo de la campaña 2017/18 afectadas por las inundaciones.

27/08/2017 | Informe BCBA

 “El estado de exceso hídrico que se mantiene sobre el sur de Buenos Aires demora la implantación de los últimos lotes, restando la incorporación de sólo 13.000 hectáreas que se encuentran sujetas a la evolución climática de los próximos días”, indicó la Bolsa.

En ese sentido, remarcó que “los anegamientos presentes en gran parte de la provincia de Buenos Aires y La Pampa continúan provocando importantes pérdidas de área, principalmente en lotes más tardíos que transitaban etapas iniciales de emergencia al momento de mayor exposición climática”.

“Dichas pérdidas, que podrían superar las 80.000 hectáreas ya implantadas entre las regiones centro de Buenos Aires, sudoeste de Buenos Aires- sur de La Pampa, sudeste de Buenos Aires y Cuenca del Salado, se suman a las 150.000 hectáreas que se recortaron sobre la estimación inicial de siembra de 5,5 MHas como consecuencia de las inundaciones que afectaron a los núcleos trigueros durante gran parte de la ventana óptima de siembra”, resaltó, y advirtió que, de esta manera, “230.000 hectáreas de trigo fueron afectadas por excesos hídricos e inundaciones acumuladas durante la campaña 2017/18 y no aportarán volumen a la producción final”.

Ante este escenario, la entidad informó que el progreso nacional de siembra alcanzó el 99,8% de las 5.350.000 hectáreas proyectadas para la campaña en curso, cifra que refleja un incremento interanual del 4,9 % (Superficie Trigo 2016/17: 5,1 MHas).

“En cuanto al crecimiento y desarrollo de los lotes, el relevamiento semanal indicó que el 62 % del área triguera nacional continúa desarrollando macollos, mientras el 22 % diferencia hojas foliares y un 14 % comenzó a transitar el estado de encañazón”, sostuvo el relevamiento.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057