La oferta exportable de aceite de soja se incrementa un 30%

El biocombustible es el sexto producto de exportación argentino con divisas generadas por 1330 millones de dólares en el primer semestre de este año.

24/08/2017 | Sin exportar biodiesel

El presidente estadounidense Donald Trump -con un estilo de gestión populista más cercano a la cultura latinoamericana que a la tradición norteamericana- acaba de dar un triple golpe a su par Mauricio Macri.

El primero es político. Pocos días después de que Macri recibiera al vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, y de anunciar que se habilitaría el ingreso de carne porcina estadounidense al mercado local -una de las exigencias planteadas por los representantes estadounidenses para negociar la interrupción del proceso orientado a bloquear el ingreso de biodiesel argentino a EE.UU.- se determina el bloqueo efectivo del biocombustible por medio de derechos antidumping. El comunicado de la medida, además, parece una burla, porque señala que "aún los mejores amigos deben someterse a las reglas de juego".

El segundo es económico. El biodiesel -elaborado con aceite de soja- es el sexto producto de exportación argentino más importante con divisas generadas por 1330 millones de dólares en el primer semestre de este año, según datos del Indec (se ubica por detrás de la harina de soja, aceite de soja, maíz, poroto de soja y vehículos de carga). Y es el primer producto de exportación destinado a EE.UU., nación con la cual la Argentina mantiene una balanza comercial deficitaria (en el primer semestre de este año dicho déficit fue de 1387 millones de dólares). No existe, por el momento, ningún otro mercado con capacidad para absorber el volumen de biodiesel exportado por la Argentina, con lo cual se incrementarán las ventas externas de aceite de soja, algo que, seguramente, tendrá un impacto negativo en los precios FOB de ese producto clave para la economía argentina.

El tercero es electoral. En casi todos los distritos de base agropecuaria los candidatos oficialistas se llevaron la mayor parte de los votos en las últimas elecciones de las PASO. Pero las elecciones legislativas en serio se producirán en octubre próximo. La decisión de habilitar la carne de cerdo estadounidense por parte de un gobierno que asegura trabajar para transformar al país en el "supermercado del mundo", fue una clara muestra de debilidad que, de todas maneras, se tomó para intentar evitar un mal mayor. Pero ese mal -el bloqueo al biodiesel- igualmente ocurrió. La cuestión es que el volumen de biodiesel argentino exportado en el primer semestre de este año (741.485 toneladas) es equivalente al 30% del total exportado de aceite de soja en el mismo período. Eso implica que, ante el bloqueo estadounidense, la caída de los valores FOB del aceite de soja seguramente tendrán -por efecto arrastre- un impacto negativo en los precios FAS del poroto de soja. Y los márgenes agrícolas previstos para la campaña 2017/18 ya venían siendo mucho más flojos que los presentes en el ciclo anterior.

Mantener la economía cerrada en un mundo en el cual las principales potencias del orbe se tornan crecientemente proteccionistas y populistas, no parecería ser el mejor negocio.

Se acabó el tiempo para la Argentina. O define quiénes van a ser sus socios comerciales y establece negociaciones para firmar Tratados de Libre Comercio. O deberá seguir acostumbrándose a represalias humillantes y medidas arbitrarias tendientes a satisfacer a electorados localizados a miles de kilómetros de distancia.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057