Realizan jornada sobre HLB en establecimientos agrotécnicos

Profesionales del Senasa explicaron la importancia de prevenir la plaga y participaron de una jornada a campo mostrando la metodología de monitoreo y la toma de muestras.

24/08/2017 | El SENASA

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) explicó cómo prevenir el huanglongbing (HLB) –enfermedad que mata a los cítricos– a alumnos, docentes y directivos de las escuelas agrotécnicas “Gral. José de San Martín Nº 24” y “Manuel María Calderón Nº 152”, ambas de la ciudad de Concordia, en la provincia de Entre Ríos.

En la oportunidad, Pablo Flores Roger y Justo López, de la Coordinación Temática de Protección Vegetal del Centro Regional Entre Ríos, del Senasa, explicaron el accionar del Organismo para la prevención de esta enfermedad y mostraron un video institucional sobre la calidad de los alimentos, con el objetivo de informar acerca de las tareas y funciones que el Servicio realiza para garantizar la sanidad y la inocuidad de los alimentos.

Durante la jornada los agentes del Senasa hicieron especial hincapié en la importancia de prevenir la enfermedad, por las consecuencias negativas que tendría para la citricultura del país, y entregaron folletería sobre la prohibición de ingresar material vegetal cítrico sin la correspondiente autorización.

Además, capacitaron a los alumnos en los síntomas de la enfermedad, su agente causal, el insecto vector (Diaphorina citri), las plantas hospederas, las actividades de vigilancia y monitoreo que se realizan, la normativa vigente, las instituciones que intervienen en el Programa, los daños que causa a la citricultura y las diferentes medidas implementadas.

En la conferencia explicaron los peligros que implica el ingreso de la enfermedad al país, la importancia de la plantación de cítricos que cuenten con la certificación de Instituto Nacional de la Semilla (Inase) y el control del transporte de plantas y frutas en rutas.

Hay que destacar que, en el marco del Programa Nacional de Prevención del HLB, en esta zona se desarrollan tareas de monitoreo, verificando el estado de las plantaciones de cítricos de los diferentes productores, tomando muestras y fiscalizando el cumplimiento de los procedimientos exigidos a los camiones que trasladan cítricos entre áreas de diferente condición fitosanitaria respecto del HLB.

Por último, los participantes realizaron una jornada a campo donde se mostró la metodología de monitoreo y la toma de muestras del insecto vector y del material vegetal.

El Senasa realiza este tipo de encuentros en el marco de su compromiso con la ciudadanía. Es importante recordar que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de presencia del HLB llamando a la línea gratuita 0800 999 2386 o enviando un correo electrónico a: alerta@prevencionhlb.gob.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057