El ciclo 2016/17 alcanzó la máxima producción en 17 años

19/08/2017 |

La campaña 2016/17 alcanzó la máxima producción de los últimos 17 años con un total de 7.019.675 toneladas (t) y se generó un crecimiento entre ciclos del 46 %, lo cual significó un aumento de 2.204.270 t. Sobre la superficie total sembrada, el SIBER indica que fue de 1.975.600 Hectáreas (Ha), un 3 % (62.400 Ha) más en relación al ciclo anterior. Sin embargo, si se contempla exclusivamente la superficie agrícola (sin considerar el doble cultivo), el valor se sitúa en 1.690.200 Ha y por lo tanto resultó en una caída del 1 % (8.800 Ha).

Si se contempla el calendario agrícola, el informe final sostiene que los cultivos estivales abarcaron 1.690.200 Ha (86 %), mientras que los cultivos invernales tan solo 285.400 Ha (14 %). Del total producido, los cultivos estivales generaron 6.147.723 t (88 %) y los invernales aportaron 872.400 t (12 %).

Dentro de los cultivos invernales, el trigo fue el principal, ya que abarcó el 94 % (267.100 Ha) del área y el 97% (848.790 t) de la producción.

Con respecto a los cultivos estivales, la soja ocupó el primer lugar 1.198.400 Ha (71 %) de la superficie y aportó 3.380.885 (55 %) de la producción.

En relación al rendimiento promedio por Hectárea, el arroz superó al resto con 7.269 kg/Ha, un escalón más abajo se ubicó el maíz con 6.439 kg/Ha.

Según el SIBER, las variaciones más importantes en la campaña 2016/17 fueron las siguientes: "el Trigo experimentó un 41 % (77.000 Ha) en superficie y el 54% (298.460 t) en producción; la Soja tuvo una caída del 11 % (147.000 Ha) del área pero incrementó el 43 % (1.009.495 t) de la producción; el Maíz y Sorgo tuvieron un crecimiento del 46 % (97.400 Ha) y 62 % (43.900 Ha) respectivamente (reemplazaron la disminución de las hectáreas de soja) y en relación a la producción el maíz creció el 49 % (597.495 t) y el sorgo el 150 % (286.530 t)".


El departamento con mayor producción fue Gualeguaychú (908.540 t), el cual representó el 13% del total. En segundo nivel de importancia se destacaron Uruguay (789.625 t) y Paraná (762.888 t), cada uno representó el 11% del total. En tanto, el departamento con menor producción fue Federación (104.240 t) y aportó el 1% del total.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEscocés abrió el ingreso de animales en la Expo Palermo 2025

Desde Espartillar a Palermo, llegó un toro Hereford que abrió el ingreso de animales de la muestra ganadera más emblemática del país. Dirigentes a la espera de Milei.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADRío Cuarto sede del 14° Congreso Nacional de Sanidad Animal

El 14° Congreso Nacional de Entes y Fundaciones de Lucha Sanitaria Animal se realizará los días 20 y 21 de agosto de 2025, en la sede de la Sociedad Rural de Río Cuarto.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei recibirá hoy a la Mesa de Enlace Nacional

El presidente se reunirá  con las entidades rurales, que reclamarán por la presión fiscal, el fin de las retenciones y cambios en políticas agropecuarias.

[...]

15/07/2025 16 0

CLIMAFrente frío avanza por el centro del país

Durante esta semana se espera un cambio brusco de tiempo en gran parte del país. Tormentas fuertes, lluvias intensas y posterior descenso térmico con riesgo de heladas afectarán especialmente la región pampeana.

[...]

15/07/2025 16 0

ACTUALIDADMilei dijo que por ahora no puede eliminar las retenciones

El mandatario mantuvo un encuentro con la Mesa de Enlace durante más de una hora, en el predio de la Rural de Palermo, donde el jueves arrancará la 137° muestra ganadera.

[...]

15/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057