Calidad semilla de soja: volvió a caer el poder germinativo

La calidad de la semilla de soja cosechada este año volvió a registrar en promedio un bajo nivel debido a los excesos hídricos presentes en varias regiones productivas.

18/08/2017 | Por excesos hídricos

El poder germinativo (PG) promedio en la zona pampeana argentina fue de 77%, según datos preliminares del Mapa de Calidad de Soja relevados por la Asociación de Laboratorios Agropecuarios Privados (ALAP). Se trata de un nivel similar al registrado en 2016, mientras que en 2015 había sido del 85%.

Los sitios de referencia en los cuales se registraron las mayores caídas interanuales fueron Azul con un PG promedio de 58% (versus 87% en 2016), Rufino con 57% (77%), Santa Rosa con 67% (79%), Tandil con 60% (69%) y San Antonio de Areco con 67% (71%).

En otras zonas, que en 2016 habían resultado muy afectadas por temporales severos, este año el PG mostró una mejora notables. Tal es el caso, por ejemplo, de Colón con un PG de 87% (70% en 2016), Río Cuarto con 85% (71%), Gualeguay con 82% (72%) y San Genaro con 84% (75%).

Los test de vigor por Tetrazolio además mostraron que en San Genaro, Olavarría, Río Cuarto y Monte Buey se detectaron un número importante de partidas no aptas para ser sembradas al tener niveles inferiores a 75%.

El PG pone en evidencia como “funciona” la muestra en las mejores condiciones de humedad y temperatura. Debido a que la incidencia de hongos es uno de los factores que afectan el PG, otro de los análisis para evaluar la calidad de la semilla es el Poder Germinativo de la semilla “curada” con fungicida (PGF). El PGF promedio nacional detectado por ALAP este año fue de 89% versus 86% en 2016.

De todas maneras, vale recordar que en el laboratorio es posible testear a los patógenos transmitidos por semilla, pero no los que están en el suelo, por lo que la elección de un curasemilla adecuado debe contemplar ambos aspectos para ser efectivo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057