Argentina es el cuarto país exportador de harina de trigo

El Consejo Internacional de Granos informó que el comercio mundial de harina creció 4,5% en el ciclo comercial 2016/2017 traccionado por el aumento de las exportaciones de Canadá, Kazajtán y Argentina, que alcanzó el cuarto mayor proveedor.

14/08/2017 | Según el IGC

Para este período las ventas externas de harina argentina alcanzan el millón de toneladas y representan un aumento de 39,4% respecto del ciclo pasado, según el informe del IGC y publicó lanacion.com.

Brasil es el principal destino y Bolivia ahora es el segundo destino de las exportaciones de harina argentina, con el 45,4% de los envíos en el período enero-mayo de este año (en 2013 el gobierno kirchnerista había suspendido los envíos).

El informe del IGC agregó además que Brasil y Bolivia estimó que sus necesidades de compra llegarán a 1,17 millones de toneladas con un aumento de 130.000 toneladas respecto del informe de febrero pasado.

El primero importará unas 750.000 toneladas, 50.000 más que las previstas en el anterior informe. A su vez, Bolivia importará 340.000 toneladas, 60.000 más que las calculadas hace cinco meses.

El mayor exportador de harina de trigo es Turquía con 4,35 millones de toneladas, por la fuerte demanda de Irak y África subsahariana. Los molineros argentinos sostienen que Turquía se convirtió en un fuerte jugador del mercado debido a un programa de subsidios que le permitió atraer la producción de trigo de Rusia y Ucrania.

En esa región Kazajtán se convirtió en el segundo exportador mundial y para este año se prevé que sus ventas crezcan 8 por ciento.

Según estimó recientemente el presidente de la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM), Diego Cifarelli, la Argentina podría exportar dos millones de toneladas de harina.

Una de las limitantes para las exportaciones de harina es la cuestión del flete para llegar a países fuera del área de influencia del Mercosur. El objetivo es incrementar la presencia en Angola, adonde se exportaron 6000 toneladas entre enero y mayo pasados. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057