.: MOMENTO DE CAMPO :.

La producción de maíz creció un 49% interanual

Se cosecharon 1.815.175 toneladas de maíz en Entre Ríos, 597.495 más (49%) que en el ciclo pasado cuando se recolectaron 1.217.680 toneladas.

11/08/2017 | Informe SIBER

Así lo indicó la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, a través de su sistema de información agrícola, donde reportó que la campaña 2016/17 tuvo una superficie cultivada de 308.000 hectáreas, lo cual representó un crecimiento del 46% (97.400 hectáreas). Del área total cultivada, el maíz de primera (fecha de siembra mes de setiembre) ocupó el 85% (261.000 hectáreas) y el maíz tardío y de segunda (fecha de siembra mediados de diciembre a mediados de enero) el 15% restante (47.000 hectáreas). El rendimiento promedio provincial se ubicó en 6.439 kg/ha, con una caída del 2% (108 kg/ha) con respecto al año pasado, lo que permitió una producción de 1.815.175 toneladas en la provincia.

"La campaña 2016/17 alcanzó la máxima superficie cultivada y de producción de los últimos 17 años" indicó el reprote. El promedio del área dedicada al maíz desde el ciclo 2000/01 hasta el 2016/17 se sitúa en 206.698 hectáreas y el promedio de lo producido en 1.107.030 toneladas. La campaña 2016/17 superó en 101.302 hectáreas y en 708.145 toneladas a los valores históricos.

Gualeguaychú se ubica como el departamento con mayor área sembrada con 49.500 hectáreas y de producción con 305.295 toneladas. El mejor rinde promedio fue en el departamento Victoria con 7.215 Kg/ha.

A partir de los datos pluviométricos de la Red de Centrales Meteorológicas de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos, el SIBER analizó la relación entre la situación del Pacífico Ecuatorial y su influencia en el rendimiento promedio provincial del maíz. "La campaña de maíz 2016/17 estuvo influenciada por un Pacífico Ecuatorial con temperaturas levemente por debajo de lo normal, es decir con la presencia de un evento La Niña" indicó el reporte.

La precipitación promedio en la campaña 2016/17 fue de 649 mm, 115 mm más a lo esperado para este escenario climático; lo que tuvo una correlación positiva en el rendimiento promedio provincial con un valor de 6.439 kg/ha, es decir 562 kg/ha más a la media habitual. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALa Ganadera registró subas en todas las categorías en abril

De acuerdo con los remates feria realizados por la Cooperativa La Ganadera en sus distintas instalaciones durante el mes de abril, se observaron valores positivos en todas las categorías de hacienda.

[...]

02/05/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057