Realizan estudios de monitoreo en el Río Paraná

Con el objetivo de unificar criterios y obtener la información necesaria sobre la corriente natural de agua, referentes de Provincia y Nación están llevando a cabo diversos testeos que permitirán determinar el lineamiento a seguir para la optimización de la práctica pesquera.

04/08/2017 | Optimización práctica pesquera

En una labor conjunta entre la Dirección de Fiscalización Agroalimentaria, del Ministerio de Producción y Fiscalización de Pesca de Nación, se está realizando un relevamiento de información científica y estudios en la corriente natural de agua para examinar el estado de los recursos ictícolas con los que cuenta el río Paraná, según APF Digital.

A partir de los resultados que se obtengan, se podrán establecer los criterios a adoptar para el desarrollo de manera óptima de las prácticas de pesca artesanal, comercial y deportiva, de manera sustentable y cuidando el medio ambiente.

Estos monitoreos se desarrollan en las zonas de Victoria, Diamante y Pueblo Brugo, tomando muestras tanto del delta entrerriano como del cauce principal del río. Una vez que se obtengan estos resultados, serán procesados e informatizados en laboratorios de Buenos Aires, para luego realizar un trabajo pertinente y acorde, que permita y favorezca el mantenimiento y el incremento de los recursos ictícolas en el río Paraná.

El director general de Fiscalización Agroalimentaria, Juan Mansur, explicó que “este trabajo nos permite no sólo conocer con rigor científico el estado de nuestro recurso ictícolas, sino que también nos sirve de guía para saber cuáles son los sitios prioritarios para el desarrollo de las actividades de explotación y dónde debemos hacer nuestros mayores esfuerzos conservacionistas, a través de la fiscalización”.

“No olvidamos cuáles son nuestras funciones principales y lo demostramos a través de los controles, estudios y de los trabajos que desarrollamos en conjunto con otros organismos”, dijo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057