Preparan estrategia para anular evasión de harina de trigo

Las autoridades de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SCCA) están terminando de definir la implementación de un nuevo régimen orientado a limitar la evasión en el comercio de harina de trigo.

03/08/2017 | Mercado

El gobierno prepara una nueva estrategia de control para intentar erradicar la evasión en el mercado de harina de trigo. Las autoridades de la Subsecretaría de Control Comercial Agropecuario (SCCA) están terminando de definir la implementación de un nuevo régimen orientado a limitar la evasión en el comercio de harina de trigo.

La metodología por emplear consistirá en un “remito digital” que el comprador de la mercadería deberá habilitar en línea para que el molino pueda despachar las bolsas de harina.

Las agentes de la SCCA creen que el cruzamiento de datos del nuevo sistema permitirá producir información de calidad para detectar irregularidades potenciales que ameriten un inspección presencial.

En caso de que en la operación participe un intermediario, también está previsto que éste deba dar conformidad a la compraventa para asegurar la trazabilidad de cada una de las operaciones.

El nuevo régimen se instrumentará junto con un estudio que determine la capacidad de recepción, procesamiento y almacenaje de cada uno de los molinos presentes en el territorio nacional, de manera tal de verificar que los movimientos informados –ya sea por más o menos– se corresponden con la escala de cada planta industrial.

Se sospecha que en el rubro molinero existe un nivel elevado de informalidad porque, si bien la capacidad ociosa del sector es del orden del 50%, no se registraron quebrantos de empresas en los últimos años.

Durante la administración kirchnerista se promovió la instalación de molinos harineros, además de la ampliación de los ya existentes, a través de subsidios directos (“compensaciones”), créditos con tasas subsidiadas y un abaratamiento artificial del valor del cereal (producto de la intervención del mercado + derechos de exportación).

Esa política promovió un crecimiento de la capacidad instalada superior a las posibilidades de absorción de mercadería en el ámbito regional. En mercados extra Mercosur, aun con un tipo de cambio conveniente, la posibilidad de colocar partidas de harina de trigo y farináceos es limitada si no se cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC). 

Fuente: Valor Soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057