Los forrajeros tienen su cónclave

Del 2 al 4 de agosto, la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros llevará a cabo su 14° Reunión Plenaria en Mendoza. Expoagro estará acompañando a estos actores clave de la producción argentina.

02/08/2017 | Eventos

La Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros (CACF) es una institución que agrupa a contratistas forrajeros de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Una vez al año, sus socios se reúnen en lo que denominan Reunión Plenaria para capacitarse en todos los temas relacionados a sus trabajos. Esta vez, la cita es del 2 al 4 de agosto en el hotel Intercontinental de la ciudad de Mendoza.

Más del 75% de las labores del país es realizada por contratistas. Los prestadores de servicios forrajeros son un grupo importante dentro de este universo. De ellos dependen las reservas anuales de alimentos de explotaciones tamberas y ganaderas, que depositan su confianza en la calidad de trabajo de estos contratistas.

“No existe otro ámbito tan específico en donde los participantes y las empresas puedan compartir sus experiencias dentro de un marco de completa camaradería, pudiendo debatir ideas y plantear soluciones para el progreso de la actividad”, sostienen desde la CACF.

En ésta oportunidad, y por tercer año consecutivo, en el marco de la Reunión Plenaria se llevará adelante de forma paralela el curso para encargados y operarios. Este curso consta de módulos técnicos y de índole social. Se tocan temas sensibles como la convivencia en los grupos de trabajo (teniendo en cuenta la cantidad de días que en campaña comparten de forma ininterrumpida en el campo) y también temas relacionados al buen uso y mantenimiento de los motores de las máquinas de última tecnología que están a su cargo.

Por el lado de la capacitación a los contratistas, se destacan los temas de seguridad y seguros, que son las preocupaciones más importantes de los últimos tiempos. Contar con seguros adecuados para cada tipo de trabajo es fundamental para que tanto el dueño del equipo como también el dueño del campo trabajado estén tranquilos frente a cualquier accidente que pudiese ocurrir, y de los cuales se puede minimizar su incidencia a partir de las buenas prácticas de trabajo.

En el marco de la Reunión se llevará a cabo también la cuarta edición del concurso de forrajes conservados, certamen que premia a los participantes que logren el mayor puntaje en una serie de pruebas sobre materiales frescos, ensilados o henificados, tratando de discernir su calidad y acertar los valores químicos y características organolépticas. Se trata de una actividad para aprender a discernir entre materiales de buena y mala calidad a partir de la práctica y el consejo de los especialistas

Al cierre del encuentro tendrá lugar la charla de trabajo en equipo dictada por Marcelo Loffreda, ex capitán de Los Pumas. Posteriormente, el Dr. Abel Albino compartirá la situación de la nutrición infantil en el país, pero también será el puntapié para que se pueda trabajar en conjunto con la Fundación CONIN en la lucha contra la desnutrición.

Para Exponenciar S.A., empresa organizadora de Expoagro, los prestadores de servicios de maquinaria agrícola son uno de los actores clave de la cadena agroindustrial del país y socios estratégicos a la hora de impulsar el crecimiento del sector. Estos empresarios, que pasan meses fuera de sus hogares, son en realidad quienes motorizan buena parte de la actividad económica del campo, invierten cifras millonarias en nuevas tecnologías y se mantienen a la vanguardia de la eficiencia productiva. 

 

Tel.: 011 5128 9800/05 / Av. Corrientes 1302 - 5 Piso (C1043ABN) Bs. As. prensa@exponenciar.com.ar | www.exponenciar.com.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057