.: MOMENTO DE CAMPO :.

La liquidación de divisas volvió a caer la semana pasada

Respecto a igual período de 2016, los desembolsos del agro subieron un 14,3%, de acuerdo con la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC).

01/08/2017 | Informe Ciara y CEC

De este modo, la liquidación alcanzó a u$s 13.504,36 millones hasta el 28 de julio último, 9,6% por debajo del mismo lapso del año pasado.

El desembolso por parte de los exportadores acumuló así dos descensos semanales en fila, en momentos en que la cotización del dólar se mostró muy volátil.

Sin embargo, en la comparación interanual la liquidación registró cuatro semanas consecutivas en alza por primera vez en un año en el que la tendencia fue oscilante, con 15 semanas en que lo ingresado fue menor al año anterior, y con 15 en las que fue superior.

La campaña 2016/17 finalizó con una producción de 57,5 millones de toneladas, lo que significó 3,97% más que la cosecha precedente y un rinde promedio que cerró en 31,9 quintales por hectárea, cifra que representó un nuevo récord en términos de productividad nacional de la oleaginosa, según indicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

La entidad subrayó que "esta nueva marca histórica ayudó a compensar parte de las importantes pérdidas de superficie relevadas durante el ciclo del cultivo, en su mayoría debido a inundaciones y excesos hídricos registrados desde inicios del otoño a la fecha".

De esta manera, la que acaba de finalizar fue la segunda mejor cosecha en 17 años, detrás del récord histórico de 2015, con 61 millones de toneladas.

Por su parte, la consultora internacional KPMG evaluó que este año la inversión del agro argentino en fertilizantes podría alcanzar a u$s 1.400 millones, dentro de un informe que destacó la importancia de asegurar recursos para dar competitividad a través de la compra de agroquímicos, maquinaria agrícola y desarrollo de infraestructura para el campo.

"Puede estimarse que la inversión anual en fertilizantes debió ubicarse en torno a los US$ 900 millones en 2015 y a los u$s 1.000 millones en 2016; en tanto que para fines de 2017, podría alcanzar los u$s 1.400 millones", detalló el informe de KPMG al reportar la importancia de asegurar las inversiones en el sector.

"Las medidas adoptadas en el último año dieron un nuevo impulso al sector y consideró que ya hay una mejora concreta en la rentabilidad y el surgimiento de nuevas oportunidades de negocios en la actividad agrícola argentina", señaló la consultora.

La liquidación de divisas cerró 2016 en u$s 23.910,39 millones, con lo que se constituyó en la tercera mejor de la historia, detrás de los u$s 24.143,75 millones de 2014 y los u$s 25.133,39 millones de 2011. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057