Ausencia de lluvias otorga un respiro a las zonas anegadas

Los registros de precipitación de la última semana no superaron los 10mm en ninguna localidad del país, según datos oficiales.

26/07/2017 | Necesidades hídricas y humedad

Según el informe semanal de CCA, las lluvias observadas recientemente sobre áreas del este de Buenos Aires, fortalecen sectores donde las reservas se mantienen excesivas. Sin considerar las zonas anegadas dentro de la pampa deprimida, la condición hídrica para los cultivos de invierno es satisfactoria, con el natural ajuste que la misma presenta en esta época hacia el oeste cordobés, según Agrofy News.

Este patrón hídrico no se verá alterado sustancialmente en lo que resta del mes y la primera parte de agosto, en todo caso se fortalecerán las diferencias entre el este y el oeste. Para las zonas anegadas lo más importante que se ve para el corto y mediano plazo, es la ausencia de eventos pluviales importantes.

Por otro lado, de acuerdo a lo informado por ORA, retroceden levemente los excesos hídricos provocados por lluvias en el este de la región pampeana. Sin embargo, se mantienen las reservas excesivas y excesos locales en bajos. Tanto en la provincia de Buenos Aires como en la zona núcleo predominan los suelos saturados.

En la provincia de Buenos Aires, la parte particularmente más afectada es la de la cuenca del Salado. En tanto, también en Entre Ríos se observa un ligero desecamiento, pero siguen predominando las áreas con suelos saturados.

La mayor parte de las localidades de seguimiento con probabilidad de volver a la situación de excesos generalizados en lotes con (o preparados para) trigo se hallan en el este y sur de la provincia de Buenos Aires. Si bien el modelo empleado indica que esto sólo sucedería con lluvias abundantes, debe tenerse en cuenta que un acumulado de 20mm en una semana puede clasificarse como abundante en los meses de invierno.

Las localidades de seguimiento del centro y norte del país muestran probabilidad de déficit hídrico en lotes de trigo, incluso con lluvias normales en los próximos 15 días. Se debe tener en cuenta que las lluvias normales en las áreas mediterráneas en los meses de invierno son de unos pocos milímetros.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURATrigo: el 96% presenta una condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas, según el Informe N° 1195 del SIBER.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADNuez pecán: Entre Ríos consolida su liderazgo nacional

Alrededor de un 60% de la producción argentina de esta fruta se cultiva en la provincia litoraleña, con el acompañamiento técnico-sanitario del Senasa.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADCarne de búfalo: con un perfil nutricional sobresaliente

La carne bubalina posee un alto contenido proteico y bajo nivel de grasa, un alto nivel de hierro y un perfil lipídico favorable, entre otros aspectos.

[...]

08/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa compra de maquinarias agrícolas cayó en agosto

Alguno de los factores que influyeron, aparecen la incertidumbre económica, volatilidad del tipo de cambio, espera electoral y cautela financiera.

[...]

08/09/2025 16 0

AGRICULTURABrassicaceas: El 91% con condición entre Buena y Muy Buena

En Entre Ríos se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas con cultivos de brassicáceas, incluyendo colza, carinata y camelina.

[...]

08/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057