Acuerdan obras para favorecer el traslado de leche en Nogoyá

La provincia continúa llevando adelante un programa de recuperación de la red caminera de Nogoyá. El objetivo es brindar una mejora transitabilidad al importante movimiento productivo tambero del departamento. Además apuntan a mejorar el ingreso de vecinos a establecimientos rurales

25/07/2017 | Mejorar transitabilidad

La titular de Vialidad provincial (DPV), Alicia Benítez, mantuvo una reunión de trabajo con el diputado provincial, Daniel Koch. En la oportunidad se coordinaron obras que apuntan a mejorar la circulación de los caminos secundarios y terciarios del departamento Nogoyá. El programa de trabajos abarca la distribución y compactación de broza y ripio para recuperar las trazas afectadas por las inclemencias del tiempo, publica APFDigital.

Al término de la reunión, de la cual también participó el director de Conservación, Mario Sonzogni; el diputado Koch, señaló: “Nos vamos con muchas respuestas positivas ya que en los próximos días comenzarán las tareas de mantenimiento sobre el camino que va desde Almacén Iglesias hacia la estancia El Caraguatá en una extensión de siete kilómetros. De esa manera, nos han entregado la resolución de esta obra que era muy anhelada por los productores y vecinos”.

A su vez, destacó: “El sector productivo de la estancia posee cuatro tambos con una producción de 30 mil litros diarios. Con el mantenimiento de esta conexión apuntamos a reforzar la industria láctea de la región y favorecer al desarrollo productivo del campo”.

En la oportunidad el diputado señaló que se tiene en carpeta el inicio del mantenimiento de la entrada a la estancia La Carola y con la zonal VI Nogoyá continuar trabajando en conjunto para diagramar los frentes de obra. Sobre ese tema, destacó: “Vialidad se ha puesto al frente con responsabilidad y compromiso para atender las vías de comunicación de nuestro departamento, estoy convencido que entre todos podemos colaborar para trabajar por el bien de los caminos y los ingreso a los establecimientos productivos”. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057