Proponen un plan de reconversión de la citricultura

La Federación del Citrus de Entre Ríos evaluó la marcha de la campaña de prevención del HLB y propusieron empezar un trabajo de análisis y estudio para la elaboración de un plan de reconversión de la citricultura.

24/07/2017 | En la provincia

La Federación del Citrus de Entre Ríos apuesta a un plan de reconversión de la citricultura. Lo señalaron desde la entidad luego de una reunión con el Ministro de Producción, Carlos Schepens, que recibió a los dirigentes de la entidad, encabezados por Fernando Borgo y Dante Grigolatto.

En la oportunidad, dialogaron sobre la realidad del sector, evaluaron la marcha de la campaña de prevención del HLB y coincidieron en empezar un trabajo de análisis y estudio para la elaboración de un plan de reconversión de la citricultura.

Tras dicho encuentro, el presidente de la Fecier, Fernando Borgo, hizo hincapié en la factibilidad de dicha reconversión, especificando que "debemos tener más previsibilidad, porque esta es una producción que tenemos que pensarla y proyectarla por los menos entre 10 y 15 años".

Para ello, apuntó a que entre el sector privado, provincia y nación, "debemos lograr rentabilidad para el sector. Nos venimos desfinanciando porque esa rentabilidad no existe ?afirmó?. Son temas que iremos conversando en paralelo a las urgencias que nos plantean los problemas fitosanitarios como el HLB y la mosca de la fruta".

Por su parte, el Ministro Schepens, al hacer un balance de la reunión, destacó que con los distintos eslabones de la citricultura tenemos encuentros periódicos, porque es nuestra forma de demostrar el compromiso con esta cadena de valor".

"Hace 15 días ?detalló- estuvimos con ellos en Buenos Aires en la reunión de Corenea y hoy los volvimos a recibir para continuar abordando temas inherentes al sector". El titular de la cartera de Producción aseveró que "estamos empeñados en salvaguardar la calidad sanitaria de nuestra producción, por lo que hoy volvimos a repasar los resultados de los puestos de control que hemos instalado en las rutas entrerrianas para prevenir el HLB".

En este sentido, "el esfuerzo financiero y logístico que hace el gobierno provincial es enorme y pedimos que sea una preocupación y una decisión compartida por todos los actores de la citricultura", remarcó el ministro.

En el encuentro estuvieron presentes también, el secretario de Producción Primaria, Martín Barbieri y el director de Agricultura, Lucio Amavet.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

CLIMASemana otoñal, vientos fríos del sur, y riesgo de heladas

Se fortalece la circulación del sudoeste, lo cual proyecta una semana de ambiente otoñal, con alguna chance de que se repitan lluvias durante el jueves.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADEl volumen exportado por Entre Ríos creció un 19 %

Entre Ríos exportó un volumen de 893.349 toneladas en el primer bimestre de 2025, lo que implicó un 19 % por encima del mismo período del año anterior. Esta cifra significó un crecimiento del 2,9% en sus exportaciones en los primeros dos meses de 2025, alcanzando un total de 296,7 millones de dólares.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057