Las exportaciones entrerrianas se mantuvieron estables

La industria ha tenido evoluciones disímiles. Los sectores agroindustriales en conjunto se han contraído, mientras el resto de las industrias están aumentando sus exportaciones.

23/07/2017 | UIER

En los cinco primeros meses del 2017 las exportaciones de Entre Ríos han disminuido levemente.

Si se considera las exportaciones de la provincia entre los meses enero a mayo del 2017 y se compara con el mismo período del 2016, la caída ha sido del -0,2%, mostrando una evolución estable. A nivel nacional, las exportaciones crecieron levemente, aumentando 1,6% en la misma comparación. Esta caída se compone de comportamientos heterogéneo entre los distintos tipos de actividades. Las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) aumentaron más de 6 millones de dólares (+16%) en el mismo período de comparación.

Por otro lado, la exportación de Manufacturas de Origen Agropecuario (MOA) de los cinco primeros meses del año fue 8 millones de dólares menor que al del mismo período del año anterior, cayendo de esta forma -4,8%, mientras la exportación de Productos Primarios (PP) aumentaron casi 2 millones de dólares (+0,8%).

En el país, el leve aumento de las ventas externas se generó también por un incremento de las MOI (+10,8%), con caídas en las MOA (-0,8%) y los PP (-5,2%). Asimismo, la exportación de MOI representó el 11% de las exportaciones totales de la provincia, mientras las MOA significaron el 41%. De esta forma, la provincia compone sus exportaciones con un 51% de productos industriales, mientras el 49% restante son PP.

En estos primeros cinco meses, la caída de las exportaciones de MOA se generó principalmente en el rubro Desperdicios alimentarios, acompañado por caídas en la venta de carne bovina y en arroz. Esta evolución fue parcialmente compensada por el crecimiento de las exportaciones de carne aviar y jugos de frutas y hortalizas.

En cuanto a las MOI, su expansión se explica por los mayores niveles de exportación en los sectores metales básicos, papel y cartón, y productos químicos.

Respecto a los socios comerciales, los principales destinos de exportaciones de la provincia que aumentaron en estos cinco meses comparados con el mismo período del 2016 han sido Brasil, Argelia y Rusia.

Por otro lado, los destinos de exportación que en mayor medida redujeron sus compras fueron Cuba, Indonesia y Corea. Asimismo, los principales socios comerciales de la provincia continúan siendo en primer lugar China (la que ha representado el 18% de las exportaciones entrerrianas de estos primeros cinco meses), seguida por Brasil (14,5%) y Chile (7,1%). 

Fuente: Área de Monitoreo Industrial - UIER

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057