El litro de leche argentina es el segundo más caro del mundo

El vicepresidente de las Confederaciones Rurales Argentina afirmó que "el problema hay que buscarlo en la falta de transparencia de la cadena de comercialización, que genera el aumento de precios".

21/07/2017 | Desde CRA

"El alto costo de la leche está concentrado, en su gran mayoría, en la intermediación: los productores cobramos un precio muy bajo y los que consumen, uno muy alto; por lo que la dificultad está en el medio", aseguró a Télam el productor tambero entrerriano.

Chemes indicó que influye a ese problema "la alta carga impositiva y los costos, que en Argentina son más altos que en cualquier lugar del mundo: la industria y los supermercados tienen a quien transferir la diferencia de precios porque la cargan en la espalda del consumidor, algo que no ocurre con los productores, que son el primer eslabón de la cadena".

"El precio de la leche ya no es sólo un problema del tambero sino del consumidor, que paga varias veces más caro o directamente resigna ciertos alimentos", resaltó el productor, tras apuntar que las inundaciones, si bien provocaron caídas en la producción, no disminuyeron en forma significativa como para provocar desabastecimiento.

Al respecto, Chames sostuvo que "aun con valores por debajo de lo normal, hay suficiente leche como para abastecer el mercado interno" y mencionó que, en la actualidad, "no hay una presión de la demanda que genere aumento de precios".

"Hoy el cierre de los tambos ya no es un tema exclusivo del pequeño productor sino que es un problema que llegó a los grandes jugadores, que también están cerrando por la difícil situación de este segmento de la producción".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057