Avanzan en garantías complementarias para tamberos

Desde el gobierno y consensuando con entidades del sector, estudian la posibilidad de avanzar en los contratos de compra-venta de leche como garantías complementarias bancarias.

18/07/2017 | Lechería

El subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino encabezó una reunión junto a representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL); el Centro Industria Lechera (CIL); el Banco de la Nación Argentina (BNA) y la Bolsa de Comercio de Rosario para optimizar e incrementar las oportunidades para los productores tamberos.

En este sentido, tal como se viene trabajando con las herramientas como el Sistema Integrado de la Lechería Argentina (SIGLeA) y el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) junto al ordenamiento y transparencia del sector, en acceso al financiamiento, se avanzó en los contratos de compra-venta de leche como garantías complementarias bancarias.

En la reunión se planteó la instrumentación de los contratos y su valor como herramienta crediticia, para que el productor pueda obtener créditos bancarios. Lo que se busca a través de este contrato es flexibilizar las garantías tradicionales, mientras que a su vez formaliza las relaciones entre productores con industriales, acordándose el volumen de leche a comercializar, metodología de determinación del precio, condiciones de pago, calidad, transporte, modalidad y plazos de entrega.

Por su parte Sammartino afirmó que "los contratos mejorarán la capacidad crediticia a los productores e incorporaran a productores no bancarizados".

Para concluir acordaron presentar diferentes modelos de contratos para presentarlos y validarlos con los representantes de la cadena.

El contrato de compra-venta de leche fue incluido como una posible garantía complementaria de la última línea de crédito lanzada por el Banco Nación para productores tamberos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057