El poder de compra de cría bovina es cada vez menor

El precio promedio de los vientres con garantía de preñez en el remate realizado esta semana en el Rosgan se ubicaron en 9089 pesos, una cifra 7,3% inferior a la registrada un año atrás.

16/07/2017 | Ganadería

No es casual -conociendo ese dato- que se haya detenido el proceso de retención de vientres (necesario para incrementar la oferta de carne en el mediano plazo). En el primer semestre de 2017, el 42.5% de la faena argentina (6,15 M/cabezas) estuvo integrado por hembras, una cifra 2.1 puntos porcentuales superior a la registrada en el mismo período del año pasado, según indica el último de mercado de la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes de la Republica Argentina (Ciccra).

Las categorías destinadas a invernada, en cambio, mostraron -en términos nominales- una recuperación. El precio promedio de los novillos de uno a dos años de edad fue en el remate de esta semana de 33,4 $/kg (+10,0% que en julio de 2016), lo que indica probablemente que está creciendo la implementación de sistemas de recría al tratarse de una vía de rápido ingreso a la actividad.

En los siguientes escalones se ubicaron las lotes terneras con un valor promedio negociado de 36,6 $/kg (+9,5%), vacas de invernada (otro insumo de la recría) con 17,4 $/kg (+8,4%) y terneros con 37,6 $/kg (+8,4%).

De todas maneras, ninguna categoría logró ganarle a la inflación: el Índice de Precios Básicos del Productor del Indec registró en el último año un incremento del 12,1%. El IPP mide la variación promedio de los precios percibidos por los productores argentinos de bienes básicos. El mismo excluye la oferta de bienes importados y en la ponderación de cada actividad primarias están incluidas las exportaciones.

Pero si consideramos que el valor de la hacienda es parte del "sueldo" del empresario dedicado a la cría bovina, entonces el panorama es más complejo, porque el IPC medido por el Indec en la ciudad de Buenos Aires y 24 partidos del Gran Buenos Aires en el último año registró un ajuste del 21.9%, mientras que el IPC San Luis.

 

Fuente: Valor soja

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan construcción de nuevos embarcaderos de hacienda

En Buenos Aires, tuvo lugar la firma de un convenio de suma importancia para los productores ganaderos de las islas del Paraná, puntualmente en la zona del departamento Victoria y el sur del delta entrerriano.

[...]

25/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057