La línea “Mi Galpón” financiará más de 50 proyectos

La avicultura, la producción de cerdos y la poscosecha de frutas y hortalizas, fueron destinatarios de una línea crediticia dirigida a fomentar el agregado de valor y la competitividad de los establecimientos a través del mejoramiento de la tecnología empleada y la modernización de sus instalaciones.

12/07/2017 | MICRO Y MEDIANAS EMPRESAS

Se seleccionaron proyectos por 581 millones de pesos. De las 138 solicitudes recibidas, el sector porcino concentró la mayor cantidad de proyectos. 

El Ministerio de Agroindustria de la Nación, a través de la Secretaría de Agregado de Valor; y el Ministerio de Producción, a través de la Subsecretaría de Financiamiento de la Producción, ya seleccionaron proyectos productivos por 581 millones de pesos para la inversión en instalaciones y tecnología. 

La avicultura, la producción de cerdos y la poscosecha de frutas y hortalizas, fueron destinatarios de una línea crediticia dirigida a fomentar el agregado de valor y la competitividad de los establecimientos a través del mejoramiento de la tecnología empleada y la modernización de sus instalaciones. 

Desde ambos Ministerios destacaron “la recepción alcanzada entre las empresas agroindustriales dedicadas a la cría de ganado porcino, (con excepción de la realizada en cabañas), la producción avícola, y los servicios de poscosecha de frutas y hortalizas (acondicionamiento y empaque) por la línea de financiamiento de inversiones de actividades para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa del Banco de la Nación Argentina”. 

Esta línea surgió del acuerdo firmado en noviembre del año pasado entre los Ministerios, que otorgaban tasas bonificadas y elegibilidad técnica de los proyectos. Los destinatarios fueron Micro, Pequeñas y Medianas Empresas de las cadenas productivas señaladas. De las 138 solicitudes recibidas, el sector porcino concentró la mayor cantidad de proyectos seleccionables, con 35 granjas de cría; el segundo lugar correspondió a la producción avícola con 17 proyectos (9 de ellos de aves de corral y otros 8 de producción de huevos), sumando un valor de 581 millones de pesos del monto total de proyectos. 

Cuando se considera la distribución geográfica de las solicitudes, se comprueba que el 80%, tuvo como destino la región pampeana: Buenos Aires participó con el 22 %, Córdoba con el 26%, Entre Ríos absorbió el 17% y Santa Fe un 15%. Cabe destacar, que el 20% restante corresponde a proyectos de las provincias pertenecientes al Plan Belgrano (Chaco, La Rioja, Salta, Santiago del Estero y Tucumán), para destinarlo a inversiones productivas que impulsarán de desarrollo de la región. 

¨Esta línea de crédito tuvo vigencia hasta el 30 de junio, estamos trabajando con el Ministerio de Producción, para continuar buscando distintas alternativas financieras para los sectores agroindustriales interesados en mejorar su tecnología y eficientizar sus procesos productivos¨, señaló el Secretario de Agregado de Valor, Néstor Roulet. 



Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057