FAA considera como desacertado volver a realizar el Censo

El director en Entre Ríos de la Federación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía, calificó como una “decisión acertada” la determinación del Gobierno nacional de volver a realizar el año próximo el Censo Nacional Agropecuario.

12/07/2017 | El último fue en 2008

Días atrás el ministro de Agroindustria de la Nación, Ricardo Buryaile anunció: “El año que viene se va a hacer el censo agropecuario. Ya estamos trabajando con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Las estadísticas hacen falta y hoy no tenemos estadísticas confiables”.

El Ministro dijo que, a su criterio, el último censo “válido” fue el realizado en 2002, ya que el concretado en el año 2008 tuvo resultados parciales y quedó “incompleto”, entre otras cuestiones.

Al respecto, el Director de la FAA Entre Ríos, Elvio Guía, sostuvo: “Me parece que es una decisión acertada porque no hay datos fidedignos acerca de cuántos somos, cuántos quedamos, qué producimos y cómo está cada una de las actividades agropecuarias”.

Para el dirigente rural, los resultados del censo “van a desnudar algo que venimos diciendo hace bastante tiempo: que son muchos los productores agropecuarios que han dejado la actividad y que ha crecido la concentración”.

“Es necesario saber dónde estamos parados para, a partir de ahí, instrumentar políticas públicas diferenciadas y evaluar cómo se puede ayudar a los sectores más chicos y vulnerables”, señaló.

Para Guía, “si se hace seriamente, será una herramienta importante para generar políticas que alcancen a los productores que están en una situación más vulnerable”.

¿Cuánto imagina que ha cambiado el panorama de 2008 a la fecha?  A lo que el dirigente de la FAA respondió: “En un primer momento, con el cambio de Gobierno lo que se modificó fue la quita a las retenciones al trigo y al maíz, hubo un avance hacia la transparencia de los mercados y se eliminó el cepo”.

No obstante, aseveró que “hay problemas que persisten” y, entre ellos mencionó “el elevado costo de la producción” y “la gran presión tributaria”.

Al poner un ejemplo, dijo que “producir un kilo de pollo en Argentina sale seis pesos, mientras que en Brasil cuesta tres”. En este sentido, consideró que “el problema es que estamos caros por la forma de producir y porque tenemos impuestos nacionales y provinciales que realmente nos están complicando, y mucho”.

“El problema es la estructura de costos: los fletes en el país son carísimos, el combustible volvió a subir, el gas, la luz siguen aumentando y esto hace que no seamos competitivos. La matriz impositiva es muy alta”, resumió. 

Fuente: APF Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057