Provincia y CRA analizaron la situación del sector lácteo

La situación de la lechería provincial y el precio promedio abonado al productor tambero publicado desde la provincia, el trabajo estadístico llevado a cabo por la Dirección de Lechería fueron algunos de los temas tratados en el encuentro.

11/07/2017 | Lechería

El vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) Jorge Chemes fue recibido por María Inés Moreyra, Responsable de Área de Lechería de la Dirección General de Ganadería del Ministerio de Producción, ambos plantearon diversos temas vinculados a la lechería provincial. 

En dicho encuentro, el dirigente rural se valoró las acciones que se vienen llevando a cabo desde la provincia en busca de acompañar, ordenar y dar transparencia al sector lácteo regional. En tanto Moreyra le comentó el trabajo que se viene llevando a cabo desde la Región Centro por iniciativa de los gobernadores provinciales de Entre Ríos, Santa Fe y Córdoba, en relación con el establecimiento de un precio de referencia y los contratos de compra - venta de leche, en busca de dar transparencia a la cadena. 

En otro punto, el dirigente agropecuario calificó como altamente positivo, “lo sucedido en mayo de este año, en la Expo Provincial de la Leche, lo cual sin dudas fue el logro de un trabajo conjunto y de mucho esfuerzo frente a la actual situación del sector, permitiendo el encuentro del productor provincial, y rescató el vínculo con la Subsecretaria de Lechería de la Nación, pese a las diferencias de opiniones que muchas veces planteamos desde el sector productivo”. 

Cabe recordar que durante la muestra lechera, desde el gobierno provincial, se hizo entrega de aportes no reintegrables por un monto total de 4.908.494 pesos, desde el Programa de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (Prodaf) Los beneficiarios fueron 24 productores tamberos, oriundos de los departamentos Paraná, Diamante, Nogoyá, Tala, Villaguay, Gualeguaychú y Gualeguay que destinarán esos fondos a la incorporación de 591 hectáreas de reserva forrajera, 394 hectáreas de pasturas, 44 vaquillas de mejora genética, equipos de frío, pozo de agua y maquinaria (pala frontal, tractor y pala niveladora), que son financiados desde la Unidad para el Cambio Rural de la Nación. 

Moreyra rescató el trabajo que se viene haciendo, “para que el productor sepa que estamos acompañándolo, aunque seguramente no siempre podremos tener las respuestas que necesitan, estamos allí para atender sus inquietudes” expresó la responsable del área.Además destacó el dialogo fluido con todos los actores del sector, lo cual es fundamental para coordinar un trabajo conjunto, y la permanente colaboración desde la producción y también de la industria con el trabajo estadístico que venimos desarrollando desde el año pasado a nivel provincial, al igual que los llevados adelante con la nación”, concluyó. 

Finalmente el Vicepresidente de CRA, se comprometió a trabajar de manera más coordinada a través de las agrupaciones que los nuclean, en acciones tendientes a transparentar la cadena láctea y en protección del pequeño y mediano productor tambero.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057