FAA evalúa realizar asamblea nacional de productores

El Consejo Directivo Central de Federación Agraria Argentina se reunió en su sede central de la ciudad de Rosario, donde abordó el cuadro de situación que atraviesan miles de pequeños y medianos productores en la Argentina.

06/07/2017 | Pequeños y medianos

"Valoramos la vocación de diálogo del Gobierno Nacional, pero vemos la necesidad de tener un Estado presente que asegure protección a los productores más débiles y que no sea el mercado el que siga avanzando generando más concentración y desplazamiento", afirmaron. Asimismo, se reclamó al Gobierno Nacional la implementación de un Plan Estímulo para pequeños y medianos productores.

En este sentido, los miembros del CDC siguen reclamando políticas públicas diferenciadas para sostener a los pequeños productores, ante la dilación de la llegada del Fondo de Emergencia para productores afectados por las inundaciones, el impacto negativo del aumento de las importaciones de alimentos en las producciones nacionales, el reciente aumento dispuesto del 7 por ciento en el gasoil que impacta en los costos de producción, los problemas estructurales de la lechería, y la desaparición constante de las Pymes agrarias. "Vemos con preocupación que las demandas de los productores se encuentren con un Estado ausente, situación en la que si sólo el mercado regula la economía, dejaría afuera a miles de productores haciendo que la crisis se transforme en estructural en muchas de las producciones del campo", estimaron.

Por ello, desde el CDC demandó que el gobierno nacional aplique el Fondo Fiduciario Nacional de Agroindustria (FONDAGRO) para los productores de las economías regionales, y se concrete el aumento del Fondo de Emergencia para atender la crisis de todos los productores en emergencia y desastre, con el ejemplo más cabal de los productores inundados, que FAA viene reclamando desde principios de este año. "La asistencia no llega a los pequeños productores afectados, que a diferencia de los grandes, no tienen ninguna herramienta para sostenerse", señalaron.

"Estamos evaluando acciones concretas para poder hacer incidencia y ubicar en la agenda pública de los próximos meses en la Argentina las demandas de los productores", afirmaron. En tal sentido, se expresó que en marco las próximas 16 asambleas zonales de distrito "se debatirá la fecha para una Asamblea Nacional de Productores".

Habiéndose celebrado el 105 aniversario del Grito de Alcorta el pasado 25 de Junio, se recordó que "aquellos chacareros de 1912 luchaban precisamente por un Estado presente ante un contexto en donde se hablaba que éramos el granero del mundo exportando carnes, granos y cereales, cuando como en la actualidad, ese negocio era para pocos". "En aquel momento, reclamábamos por políticas públicas que protegieran a los más débiles, y que no sea el mercado que regule la desigualdad".

Por su parte, ante una nutrida participación de los directores de todo el país, el CDC recibió la visita del presidente de Agricultores Federados Argentinos (AFA), Jorge Petetta, junto a miembros del directorio, para ratificar el convenio marco firmado esta semana para el fortalecimiento y colaboración de ambas instituciones. "Es un hecho histórico para Federación Agraria, que desde su fundación ha promovido la creación de herramientas basadas en los principios de solidaridad y autogestión, cooperativismo y mutualismo, para que estén al servicio de los chacareros como gestores del desarrollo territorial".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057