El Fondo Solidario de la Soja aumentó un 16,5% en un año

Los fondos distribuidos fueron de $1.659 millones contra los $1.424 millones de junio de 2016. La recaudación nacional se incrementó un 29,8% interanual.

06/07/2017 | La recaudación

La recaudación nacional creció un 29,8%, principalmente impulsada por el IVA, Ganancias, Combustibles, Créditos y Débitos indicó el reporte de Economías y Regiones. Los recursos de la seguridad social también crecieron un 3,5% por encima de la inflación. En tanto, la recaudación de comercio exterior continúa con mala performance debido al nivel del tipo de cambio y los precios del complejo sojero.

La recaudación nacional a junio de 2017 totalizó $226.593 millones en junio, lo cual significó un incremento interanual del 29,8%. De acuerdo con el IPC E&R (23,2% interanual en junio), el crecimiento real se ubicó en 5,4%.

La coparticipación federal presentó un aumento del +36,4% respecto al mismo mes de 2016, totalizando $69.927 millones, contra los $51.266 millones coparticipados en junio del año pasado. Si se ajusta el resultado por cantidad de días hábiles, la variación cae al 29,9%. La variación contra el mes anterior fue de +13,6% ($61.535 millones en mayo de 2017).

En tanto, el Fondo Solidario de la Soja mostró una variación interanual positiva del 16,5%. Los fondos distribuidos fueron de $1.659 millones contra los $1.424 millones de junio de 2016. El crecimiento sigue ralentizado por la apreciación real y la caída de los precios internacionales. En términos absolutos el adicional fue de $235 millones.

Combinando ambas fuentes, el monto total transferido en junio fue de $71.586 millones, marcando un avance interanual del 35,9% y un aumento nominal de $18.896 millones respecto a lo transferido un año atrás.

Por rubro:

-La recaudación del impuesto a las ganancias se recuperó en términos reales, creciendo al 26,9%, debido al vencimiento de las declaraciones de personas físicas que se había postergado, que también alcanzó a Bienes Personales, recaudación que también aumentó 50% en forma interanual.

-El IVA continúa mostrando una recuperación del consumo tras crecer un 29,8%. El IVA interno creció al 29,6% (5,2% en términos reales) y el IVA aduanero aumentó 35,2%, mientras que las devoluciones por $1.100 millones compensaron a la baja ese crecimiento.

-Otros impuestos ligados a la actividad también crecieron en términos reales: los impuestos a los combustibles, mostraron una mejora de 25%, mientras que el impuesto a los créditos y débitos bancarios creció al 28,1%.

-Los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social continúa mejorando en términos reales (3,5%), ya que los ingresos del Sistema de Seguridad Social crecieron 27,5%.

-Los impuestos relacionados al comercio internacional se vieron nuevamente afectados por el tipo de cambio y por los precios del complejo oleaginoso. Los Derechos de Importación crecieron al 21,6%, mientras que los Derechos de Exportación crecieron sólo 10,9%.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057