Ingresó el primer cargamento de naranjas argentinas a Brasil

El Ministerio de Agroindustria de la Nación confirmó la primera exportación de naranjas a la República Federativa del Brasil. Luego de 8 años, Argentina reabre un mercado clave para las economías regionales del país.

06/07/2017 | Exportaciones

Este primer cargamento se concreta luego de que en de mayo pasado, a través de la Resolución Nº 4 del Departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA) de Brasil, se aprobara el "Sistema de Mitigación de Riesgo (SMR) de Cancro Cítrico para la exportación de fruta fresca cítrica (citrus spp.) de Argentina a Brasil" habilitando la reapertura del mercado brasileño a las exportaciones de naranjas, mandarinas, pomelos y limones procedentes de nuestro país.

El primer cargamento de casi 22 toneladas partió de la localidad entrerriana de Concordia e ingresó a Brasil por el paso fronterizo de São Borja, RGS y va rumbo a la central de abastecimiento de San Pablo.

El Ministro Buryaile destacó "la importancia que el ingreso de naranjas reviste para las zonas productoras al poder acceder a un mercado que estaba cerrado para nuestro país desde el 2009".

Asimismo, "establece un escenario favorable para las provincias de la Mesopotamia al potenciar las condiciones competitivas en la exportación de cítricos, continuando así con el fortalecimiento de las economías regionales", señaló Buryaile.

"La posibilidad de acceder a más mercados es un escenario favorable para toda la cadena de valor de la citricultura", expresó el jefe de Gabinete de Agroindustria, Guillermo Bernaudo, y agregó que "además de la apertura de mercados seguimos trabajando en conjunto con los productores citrícolas en temas sanitarios y en financiamiento desde el FONDAGRO, fondos que el presidente Macri asignó específicamente a la recuperación y desarrollo de las economías regionales".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057