Se podría complicar la situación de las pymes lácteas

Según el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), podría haber una sobre oferta por el vuelco al mercado interno de los productos que las exportadoras no están pudiendo vender en el exterior.

04/07/2017 | Durante la primavera

Según el Observatorio de la Cadena Láctea, podría haber una sobre oferta por el vuelco al mercado interno de los productos que las exportadoras no están pudiendo vender en el exterior. Algunas cuencas y fábricas han tenido aumentos de producción entre el 8% y el 10% con respecto al mes anterior, pubica Infocampo.

Según el último informe mensual del Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA), correspondiente a junio, las pymes lácteas podrían sufrir una sobre oferta de materia prima en la primavera, producto de la dificultad para colocar parte de su producción en el mercado exterior.

Tras mencionar que la mejora climática ha recompuesto la provisión de leche cruda, el reporte indica que el sector pyme con capacidad de exportación actualmente tiene dificultades para colocar los volúmenes normales en el mercado externo con alguna rentabilidad, volcando esos litros al mercado interno, principalmente en la forma de queso cremoso, existiendo ofertas en varias cadenas de supermercados entre $100 y $110 el kg.

“Es preocupante pensar qué pasara en la primavera si los volúmenes estacionales no se pueden colocar en el mercado externo”, advirtió el OCLA. Y precisó que Brasil, “el único mercado significativo”, ha disminuido todos los precios de compra. Por la Leche en Polvo Entera, que pagaba entre u$s 3.400 y 3.500 por tonelada, ahora ofrece 3.100 U$S; mientras el suero bajó de u$s1.100 bajo a u$s 1.000 la tonelada; y el queso muzarella, que se colocaba a u$s4.200 hoy no supera los 4.000 US$. “Todos estos últimos datos hacen prever una primavera complicada”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057