Comienza el Congreso Regional de CRA y CARSFE en Santa Fe

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), junto a la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) organiza el Congreso Regional de CRA en esta provincia este jueves 29 y viernes 30 de junio.

29/06/2017 | Debatir sobre el sector

Organizado en conjunto entre las Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), y Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (CARSFE) se llevará a cabo mañana jueves 29 y el viernes 30 el Congreso Regional de CRA en la provincia.

El Congreso pretende instalar el debate sobre los principales problemas que afectan al campo. En esta oportunidad el lema será “Producción racional, sustentable y no contaminante”.

En el módulo 1 se tratarán temas relacionados a la producción agropecuaria y el medio ambiente de la mano del especialista del INTA Oliveros, Fernando Salvagiotti y  las ingenieras Mirtha Cañeta y Paula Mitre. Dentro de este módulo disertarán el geólogo del INTA Rafaela, Rubén Tosolini sobre recursos hídricos, la Dra. Gabriela Posse del Instituto de Clima y Agua del INTA Castelar sobre cambio climático y Luis Carrancio del INTA Oliveros expondrá sobre el uso de fitosanitarios.

Dentro del Módulo de Pertenencia Institucional el presidente de CRA Dardo Chiesa y el titular de CARSFE Gustavo Vionnet darán sus miradas gremiales sobre el fortalecimiento de las instituciones y la ley de financiamiento gremial.

El viernes llegará el momento del Módulo Desarrollo Productivo con Agregado de Valor en Origen donde disertaran los dirigentes de CARSFE José Alonso y Adolfo Von Iffilnger – Granegg, además del titular de CRA Dardo Chiesa. Más tarde sobre Prácticas Asociativas Productivas disertarán Ana Del Río  y Juan Carlos Serra. Finalmente sobre suelos, bosques y recursos hídricos hará una presentación el dirigente de CARSFE Martín Favre.

Con este Congreso, CRA pretende estar a la vanguardia en el análisis y la solución de los problemas que afectan a la producción del campo, y en el evento quedarán plasmados esos valores abriendo debates que no soslayen la responsabilidad de sus dirigentes.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057