Hay una tendencia positiva en la producción de leche

El subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino, afirmó que en abril pasado se inició una recuperación que podría ser más fuerte si no fuera por las inundaciones.

23/06/2017 | Desde Subsecretaria de Lechería

El subsecretario de Lechería de la Nación, Alejandro Sammartino, afirmó que en abril pasado se inició una "tendencia positiva en la producción" de leche en el país y que la recuperación "podría ser más fuerte" si no fuera por las inundaciones, al encabezar hoy la apertura de la XXI Reunión Ordinaria del Consejo Federal Lechero, en La Pampa, publica Telam

"Desde abril y mayo comenzamos a tener en el sector de la lechería una tendencia positiva en la producción que se está recuperando, en los tambos, por la mejora en los precios y también en las relaciones. La recuperación podría ser más fuerte pero es atenuada por las consecuencias de las inundaciones", dijo Sammartino a Télam.

"Es importante saber de dónde venimos, con una actividad que estaba sobre ofertada con quebrantos económico-financieros, crisis en el mercado internacional y a eso se sumaron las inundaciones que se profundizaron en los últimos 18 meses", agregó el funcionario nacional.

Además, Sanmartino explicó que "nosotros estamos trabajando en el ordenamiento, transparencia, ayuda y compensaciones, en la coyuntura y en lo estructurales. Ahora estamos debatiendo herramientas que generen una mayor previsibilidad en el sector lechero".

"La recuperación es muy buena noticia porque habla de que hay una cierta salud económica de los tambos, en los números, lo que permitirá que se recupere toda la cadena", agregó el funcionario.

El funcionario encabezó esta mañana una reunión del Consejo Federal Lechero en el salón "El Caldén" del complejo La Campiña de la ciudad de Santa Rosa, junto al ministro de la Producción pampeano, Ricardo Moralejo, y autoridades de las provincias de Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe y Entre Ríos.

En ese marco, Moralejo señaló que entre 2016 y lo que va de 2017 en La Pampa "el número de vacas ha crecido alrededor de un 5 por ciento, pasamos de unas 29.000 a unas 31.000 animales, aproximadamente".

"Subió la actividad de producción de leche, sobre todo en la región sur, que ha mejorado, aunque disminuyó en el norte por las inundaciones", concluyó el funcionario pampeano.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057