ProHuerta aprobó 207 proyectos de desarrollo rural

En lo que va del año, la convocatoria a proyectos especiales del ProHuerta del INTA –que en el 2016 financió a 167 iniciativas–, aprobó 207 proyectos de desarrollo rural por un monto total de $108.196.407.

20/06/2017 | EN 2017

Según señaló Diego Ramilo, coordinador nacional de Transferencia y Extensión del INTA, “son una de las estrategias más relevantes en la nueva etapa del programa ProHuerta”. En ese sentido, destacó: “Son una herramienta con un potencial enorme para un abordaje integral de lo que entendemos como desarrollo rural”. 

Estas iniciativas “dan respuestas a una demanda u oportunidad del territorio en función de un proyecto participativo con la población involucrada”, precisó. 
En el caso de la última convocatoria, la mayoría de las presentadas apuntaron a resolver asuntos vinculados al acceso al agua para uso integral, a la comercialización en general y -en particular- a la venta de excedentes de la actividad frutícola y hortícola. 

En cuanto a la distribución territorial de los proyectos aprobados en 2017, abarca a 22 provincias argentinas, con una participación mayoritaria de Buenos Aires con 30; luego Salta con 20; Jujuy con 17; Córdoba con 16; Misiones y Corrientes con 15 cada una. 

Las partidas comenzarán a ejecutarse este año y beneficiarán a miles de familias vulnerables de zonas rurales, urbanas y periurbanas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057