El INTA busca la formalización de porcicultores familiares

Pautas para inscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) dependiente del SENASA.

19/06/2017 | Producción

Todos los productores agropecuarios del país -independientemente de la condición frente a la tierra, el sistema de producción utilizado, el destino o la escala- deben inscribirse en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (RENSPA) dependiente del SENASA. Es un trámite gratuito, que permite asociarlo con su producción y predio. En el caso de los productores de cerdos, uno de los requisitos solicitados para inscribirse es la habilitación municipal o comunal del criadero.

En ese marco, la Agencia de Extensión Rural Simoca del INTA Famaillá organizó una jornada donde el Med. Vet. Manuel Cortez del SENASA explicó las pautas que debe exigir la municipalidad o comuna para emitir el permiso. Entre ellas, mencionó que:


-El productor debe desarrollar su actividad en un ámbito rural;

-El criadero no puede estar ubicado en un lugar urbano o que tenga previsto serlo en el futuro de acuerdo a la planificación de la urbanización local;

-Los cerdos deben estar contenidos físicamente, de modo que no escapen invadiendo otra propiedad o la vía pública;

-Los animales deben ser alimentados sin residuos sólidos urbanos (basura).

 

En conjunto con el técnico del Programa para el Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) Marcos Sucar, se visitó a los delegados comunales de la Villa de Leales y Los Gómez (Dpto. Leales, Tucumán) para informarles sobre la necesidad de facilitar este permiso a los productores dedicados a la cría porcina. Para ello, se les hizo entrega del modelo que deben utilizar.

Finalmente, se capacitó a 18 pequeños porcicultores de Los Romanos, Nueva España y San Antonio para que puedan cumplimentar los pasos de la habilitación municipal antes de inscribirse en el RENSPA. Son productores familiares que trabajan junto al INTA en el marco del Proyecto Minifundio y el Proyecto Regional con Enfoque Territorial Tucuman Sur. ?Es un paso para concientizar a los pequeños productores porque la cría de cerdos, aunque sea a pequeña escala, debe hacerse con un manejo adecuado?, explicó la Ing. Ruth Macedo del INTA.

Este grupo, además, cuenta con un plan de negocios aprobado por el PRODERI por un monto de $1.119.250.26 no reembolsable para inversiones intraprediales que fortalezcan la actividad. En ese marco, en el corto plazo, recibirán reproductores porcinos de alto valor genético. "Por eso estamos promoviendo su formalización. Los participantes ya cuentan con el Registro Nacional de la Agricultura Familiar (RENAF) y ahora queremos avanzar con la habilitación del RENSPA", expresó Macedo.

Fuente: INTA (inta.gob.ar) Por: Maria Ruth MACEDO

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAPrimera reunión del Consejo Asesor Fitosanitario

"Fue a modo informativo con los representantes de las entidades que participaron", ya que no hubo quórum, señaló la Directora de Agricultura de la Provincia, Ing. Agr. Carina Gallegos.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADDEX: El ingreso no percibido sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo. 

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIABajaron un 22% los envíos para la Cuota Hilton

El mercado ganadero atraviesa una coyuntura compleja, marcada por señales de alerta y cambios en los incentivos a la exportación.

[...]

30/04/2025 16 0

GANADERIALos precios de la hacienda siguen muy atrasados

Así lo demostró Hugo Brunner, Corredor pecuario y Martillero especializado en comercialización de hacienda bovina. Fue al analizar el mercado ganadero de la región a poco de estar sin cepo cambiario.

[...]

30/04/2025 16 0

ACTUALIDADUna nueva estrategia para combatir la brucelosis porcina

Investigadoras del CONICET en el Instituto de Estudios de la Inmunidad Humoral (IDEHU) y la Fundación Instituto Leloir dieron un paso importante para el desarrollo de una vacuna contra la brucelosis porcina.

[...]

30/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057