Piden garantizar "buen estado de accesos" a escuelas rurales

"La falta de condiciones de los caminos suele ser uno de los factores de deserción escolar", explica diputada provincial que presentó proyecto pidiendo un plan de obras para garantizar el buen estado de accesos a escuelas rurales.

19/06/2017 | Ante el estado de los caminos

La legisladora Mariela Tassistro solicitó al Poder Ejecutivo que arbitre "los medios y recursos necesarios a fin de que la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) proceda a gestionar un Plan de Obras viales, enripiado y bacheo, con destino al mejoramiento de los accesos en los Establecimientos Educativos Rurales de Nivel Inicial, Primario y/o Secundario".

Entre los fundamentos del proyecto, se señala que "a través de este Plan de Obras intentamos garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación de aquellos que viven a las afuera del ejido urbano. Asimismo, los pobladores serían beneficiados puesto que por lo general las comisarías y los centros de salud se ubican a los alrededores del establecimiento educativo".

La diputada oriunda de Gualeguay agregó que "la falta de condiciones de los caminos suele ser uno de los factores de deserción escolar", al tiempo que indicó que "debemos destacar la labor incondicional del docente rural para el sostenimiento de la enseñanza y el esfuerzo del alumno que recorre largas distancias a pie o pedaleando a pesar de las adversidades en el afán de instruirse".

Cabe recordar que la ley provincial N° 9.890 determina a la educación rural y de islas como una modalidad del sistema educativo y expresa en el art. 85° que este sistema responde a los requerimientos y necesidades territoriales de desarrollo cultural, social y económico de la población rural y de islas de la provincia garantizando igualdad de oportunidades en el proceso de enseñanza ? aprendizaje. Mientras que el art. 86° establece que el CGE garantiza la educación obligatoria en las zonas rurales y de islas creando y sosteniendo las instituciones educativas.

Fuente: El Once Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057