La industria de la maquinaria agrícola refuerza el optimismo

Tal como está ocurriendo con el desempeño de los distintos sectores de la economía nacional, los diferentes segmentos de la industria metalúrgica de la provincia de Córdoba están evolucionando de manera muy heterogénea.

19/06/2017 | Maquinaria


A las dificultades e incertidumbre que padece la cadena metalmecánica vinculada con la industria automotriz se le contraponen en el otro extremo de la industria metalúrgica las empresas relacionadas con la maquinaria agrícola.

 

Evaluación positiva

El último observatorio de la actividad metalúrgica en Córdoba, confeccionado por la cámara empresaria que agrupa a las empresas del sector, mostró que durante el primer cuatrimestre del año sólo 12.5% de las empresas que abastecen a fabricantes de maquinaria agrícola (primer cordón de agropartistas) vio reducidos sus programas de producción. La foto representa una mejora sustantiva respecto a la imagen de un año atrás, cuando la merma en la producción afectaba a más del 50% de las empresas del segmento.
De todos modos, a pesar de la mejora, 29.5% de las empresas del segmento continuó teniendo problemas para trasladar aumentos de costos a precios.
En el segmento de empresas que abastecen al mercado de reposición de agropartes, durante el primer cuatrimestre del año, 56,4% vendió más que un año atrás, un universo mayor que al registrado en 2016.

Optimismo

Las expectativas de producción durante 2017 también muestran indicadores de confianza empresaria positivos. En el primer cordón agropartista, 71,6% prevé mayores ventas durante este año en comparación de 2016. Para las que proveen el mercado de reposición de agropartes, 69,1% proyecta que el presente año será mejor en ventas que 2016, que ya había mostrado una recuperación respecto a períodos anteriores.

 

Materias pendientes

Además de las dificultades para trasladar los mayores costos a los precios, las empresas siguen con atención la marcha de la competitividad de su negocio. El atraso cambiario sigue siendo un problema planteado por los empresarios metalúrgicos cordobeses, cuyo promedio de tipo de cambio competitivo arrojó un valor de 19,75 pesos, más de tres pesos muy por encima del tipo de cambio real.

Fuente: Alejandro Rollán

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057