No está operando el puerto de Concepción del Uruguay

El puerto de Concepción del Uruguay dejó de operar como consecuencia de la creciente que afectó la zona y la costanera de esa ciudad entrerriana, que durante las últimas semanas debió evacuar familias por las inundaciones que afectaron también Concordia, Colón, y que mantienen en alerta a Gualeguaychú.

15/06/2017 | POR LA CRECIENTE

Los portacontenedores no pueden trabajar y las deben sacarse con camiones. 

El puerto de Concepción del Uruguay dejó de operar como consecuencia de la creciente que afectó la zona y la costanera de esa ciudad entrerriana, que durante las últimas semanas debió evacuar familias por las inundaciones que afectaron también Concordia, Colón, y que mantienen en alerta a Gualeguaychú. 

"Este fin de semana tuvimos dejar de operar en el puerto y mover todos los contenedores y grúas", confirmó a Télam el ministro de la Producción de Entre Ríos, Carlos Scheppens. 

El funcionario puntualizó que el agua complica la zona de la costanera de la ciudad y Paysandú (Uruguay) y precisó que como consecuencia de esa situación "los portacontenedeores no pueden trabajar" por lo que las cargas de "pollo, arroz y miel, deben sacarse con camiones". 

Aunque admitió que la situación complica las operaciones que podrían realizarse desde esa terminal entrerriana desde donde el mes pasado se exportaron 13.000 toneladas de arroz a Irak. 

"Mientras se mantenga el agua arriba de la costanera no podemos trabajar, de 7 metros para arriba no vamos a poder habilitarlo", explicó. 

Por otro lado, el secretario de Desarrollo Social del municipio, Oscar Noir, confirmó que el puerto "es uno de los sectores donde se puede dimensionar la magnitud de esta creciente". 

Contó que "lo único que se observa (del puerto) son los techos de altos muelles ubicados frente a la sede de la Prefectura de Concepción del Uruguay, parte del edificio de la antigua Aduana y ex Sala Evocativa de la Ribera y el catamarán Lobopé. Lo demás quedó bajo el agua", lamentó. 

En otro orden, el funcionario precisó que las familias evacuadas ascienden a 129 ya que ayer debieron realizar un nuevo traslado. 

"El informe que manejamos de Salto Grande es que a partir de este lunes o martes llegaría a su tope y eso es algo muy importante; lógicamente seguimos a la expectativa de lo que suceda con las mayores precauciones evaluando los informes día a día y trabajando intensamente", concluyó.

Fuente: Campo en Acción

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAEl 81% del lino presenta condición entre Buena y Muy Buena

De acuerdo a lo publicado en el Informe Semanal N°1196 del SIBER, en la provincia de Entre Ríos se proyecta un área cultivada de lino de aproximadamente 7.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057